Jun
19
2021

La Unidad para Víctimas continúa acompañando la reconstrucción del tejido social

En esta oportunidad, se realiza a través de la implementación del momento dos de la estrategia “Tejiéndonos”, en comunidades rurales, retornadas y reubicadas de San Pablo y Simití, Bolívar.

BolívarSan Pablo

En lo que va corrido del mes de junio, la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio ha logrado implementar el encuentro dos de la estrategia “Tejiéndonos”, en los corregimientos de Canaletal y Cañabraval en San Pablo y Sinaí en Simití, ambos municipios del departamento de Bolívar. 

Estos encuentros, que se realizan a través de actividades lúdicas, buscan romper con los imaginarios sociales y tienen una participación aproximada de 30 sobrevivientes del conflicto por cada una de estas comunidades  que han logrado integrarse en el ejercicio de reconstrucción del tejido social. 

“En esta oportunidad se realiza una actividad específica denominada ‘Las etiquetas’. En el desarrollo de la misma se tiene por objetivo romper con todas aquellas barreras y prejuicios o pensamientos particulares que, en ocasiones, impiden el buen manejo de las relaciones en la comunidad”, señaló Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio. 

Finalmente se indicó que estas estrategias llevadas a comunidades retornadas y reubicadas, que se trabajan a través de las emociones, logran una mejor convivencia y bienestar entre quienes participan, identificando el liderazgo y la autonomía que la comunidad desea alcanzar. 

(Fin/JARN/AVA)