Sep
02
2021

La Unidad apoya la reactivación económica de 63 familias retornadas en Zambrano (Bolívar)

Los apoyos incluyen insumos para salón de belleza, cafetería, confecciones, heladería, tiendas de abarrotes, misceláneas, panadería, restaurante y comidas rápidas.

BolívarZambrano

Con el fin de incrementar el potencial productivo de las víctimas de desplazamiento forzado, la Unidad para las víctimas hizo entrega de ideas de negocios a la población retornada que accedió a la oferta institucional.

“Esta oferta de generación de ingresos que entregamos en el municipio PDET de Zambrano beneficia a 63 víctimas. Los proyectos buscan contribuir con su estabilización socioeconómica”, manifestó la directora territorial de la Unidad en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz

Las líneas de emprendimiento incluyen insumos para salón de belleza, cafetería, confecciones, heladería, tienda de abarrotes, misceláneas, panadería, restaurante y comidas rápidas.

Los esquemas especiales de acompañamiento familiar entregados superan los 353 millones de pesos y son el resultado del trabajo articulado con el municipio.

La oferta, abierta a la población victima en el departamento de Bolívar, también beneficiará al municipio PDET de María La Baja con la entrega 108 esquemas especiales.

En el acto de entrega estuvo el alcalde de Zambrano, Jonás Orozco Arenas, quien resaltó el trabajo articulado con la Unidad para beneficiar a las familias retornadas de su municipio.

“Es una gestión del ente territorial para el beneficio de nuestras víctimas. Gracias a la oferta de la Unidad podemos reactivar negocios y emprendimientos impulsados por nuestras víctimas. Estamos complacidos con los resultados”, expresó.

Hablan los beneficiarios

María Isabel Vergara Chamorro tiene una fotocopiadora y una impresora en su casa. Accedió a la oferta de la Unidad y recibe insumos para su negocio.

“Cuando vi la noticia en la página de la Unidad pensé que era la oportunidad para ampliar mi negocio y poder aportar económicamente a mi hogar”, manifestó.

Gisella Barreto es estilista en el municipio de Zambrano. Con lo recibido ampliará su negocio y beneficiará a otras personas: “con estos materiales que nos da la Unidad, podemos contratar a otras personas para que nos ayuden en nuestros salones y generamos empleo. Ya no sería una sola familia beneficiada”.

Para Luis Alberto Salazar, los esquemas son de gran beneficio para los negocios y las familias que se vieron afectados por la pandemia. Él es miembro de la mesa de Participación Efectiva de Víctimas del municipio y recibe insumos para su peluquería: “hay muchas personas que tiene el emprendimiento, pero no tienen los recursos para fortalecerlo. Qué bueno que hoy se les dé la oportunidad y abrir fuentes de empleo”, dijo.

La próxima entrega de esquemas especiales de acompañamiento familiar se realizará en el municipio de María La Baja y contará con la asistencia de la directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad, Aura Helena Acevedo.

FIN/PDC/COG