Nov
29
2021

En Betulia, Unidad para las Víctimas entregó dotación para 17 sedes educativas

De esta manera se consolida el retorno con calidad educativa y bienestar social en este municipio del suroeste antioqueño.

AntioquiaBetulia

Fueron 17 sedes educativas las que recibieron dotación tecnológica y mobiliaria por parte de la Unidad para las Víctimas con el fin de mejorar las condiciones en la escolaridad, entre otras actividades sociales y comunitarias, de las personas que habitan en esta zona.

Es otro paso en favor de esta comunidad, dentro de la implementación del plan de retorno y reubicación que fue concertada previamente luego de haber retornado voluntariamente.

Para la entrega de esta dotación se realizó un acto protocolario, cultural y simbólico en una de las sedes beneficiadas con el fin de mostrar cada uno de estos elementos, con presencia de los docentes y algunos rectores de estas instituciones rurales.

Con una gran muestra de danzas, música y bailes, los jóvenes del municipio agradecieron a la Unidad para las Víctimas y a la administración municipal la mejora de las condiciones de estas sedes donde ahora podrán desarrollar las actividades, lúdicas, académicas y sociales que se han vendo restableciendo luego de sufrir las inclemencias de la violencia.

Este trabajo se realiza de manera mancomunada con las administraciones municipales, porque son estas las encargadas de presentarle a la entidad las necesidades y el trabajo administrativo que ello requiere.

Según Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia: "esta es una tarea de todos. Para que estas comunidades puedan recibir estos elementos fue necesario desarrollar un trabajo previo, concertado con la población y contar con  el esfuerzo de la administración municipal".

Por su parte Gustavo Vélez, secretario de Gobierno del municipio destacó: “de la mano de las entidades del orden nacional se pueden reconstruir no sólo el tejido social sino también la infraestructura, los bienes y los enseres que la población afectada por el conflicto perdió”.

Garantizar la educación en las zonas rurales más alejadas también contribuye a consolidar el retorno de la población desplazada, como lo afirmó Josefa Gil, quien también es víctima y sobreviviente de la violencia. “Como docente estoy feliz por esta dotación de calidad y para la gente es importante volver al territorio y sentirse protegidos y acompañados; devuelve parte de lo que se perdió y mejora sus vidas”.

Además de lo anterior, en diciembre se hará la entrega de dotación en equipos biomédicos por 40 millones de pesos para mejorar las condiciones de atención para estas comunidades alejadas.

Con este ya son 38 los proyectos que la Unidad para las Víctimas ha entregado en este municipio, beneficiando con el plan de retornos y reubicación a más de 1.200 niños y jóvenes en las zonas rurales.

FIN SMC/COG