![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas en Antioquia son reparadas con indemnizaciones por $11.210 millones
Esta semana reciben indemnización 362 personas, como parte de las 1.128 beneficiadas entre septiembre y octubre con esta medida reparadora.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa1_27.jpg?itok=zSnZmEQL)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa2_13.jpeg?itok=O-_RQtYx)
Con el pago de 362 indemnizaciones económicas a víctimas del conflicto armado en 14 municipios antioqueños, continúan esta semana las jornadas para reparar entre septiembre y octubre a 1.128 personas con más de 11.210 millones de pesos.
Personas mayores, con enfermedades graves, discapacidades y campesinos participan en las ceremonias encabezadas por la Unidad para las Víctimas, con apoyo de las alcaldías locales de San Luis, Andes, Frontino, Yarumal, Santa Fe de Antioquia, San Carlos, Vigía del Fuerte, Caucasia, El Bagre, Cocorná, Granada, Dabeiba, Rionegro y San Rafael.
Además de la notificación del giro de las indemnizaciones administrativas, las víctimas participaron en actos simbólicos en donde recibieron cartas de dignificación que reconocen su resiliencia frente a hechos violentos como homicidios y desaparición forzada de familiares, secuestros, desplazamiento forzado, lesiones personales, violencia sexual, entre otros delitos.
El director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, informó que “la mayoría de las víctimas indemnizadas sufrieron delitos como desplazamiento forzado, homicidios, secuestro y desaparición forzada de familiares, lesiones personales, entre otros delitos”.
El funcionario indicó que “estos dineros públicos con vocación reparadora apuntan al restablecimiento de derechos y para apoyar los proyectos de vida de estas personas que sufrieron hechos victimizantes que no deben volver a repetirse en nuestro país”.
Tras recibir orientación de los funcionarios sobre la oferta interinstitucional y la adecuada inversión de estos dineros, la mayoría de los beneficiados manifestaron su interés de destinarlos para la compra o mejoramiento de vivienda, salud, ahorro, pensiones, proyectos productivos, educación.
Con las 1.128 personas indemnizadas entre septiembre y octubre se superan las 292.000 víctimas reparadas en Antioquia y los 3.3 billones de pesos invertidos en los últimos 10 años en la reparación para mejorar sus condiciones de vida y resarcir los daños que sufrieron por el conflicto armado.
En total, la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha invertido más de 14.8 billones de pesos en Colombia para la reparación individual de más de 1.250.000 personas, ayuda humanitaria, proyectos de infraestructura comunitaria y apoyo subsidiario a los entes territoriales.
Fin/JCM/COG