Oct
13
2021

Unidad para las Víctimas entregó más de 413 millones de pesos en el sur de Nariño

Fueron beneficiadas 39 víctimas como compensación a los daños ocasionados por el conflicto.

NariñoPasto

En articulación con la Alcaldía municipal de Ipiales, la Unidad para las Víctimas entregó 39 cartas de indemnización administrativa con una inversión superior a los 2.470 millones de pesos.

La Unidad para las Víctimas, con el proceso de reparación integral, busca que las víctimas que reciben la medida de indemnización administrativa inviertan los recursos adecuadamente de tal manera que impacten el fortalecimiento de su proyecto de vida y el de sus familias.

Jorge Martínez, víctima beneficiaria, aseguró: “Ha sido mucho tiempo de sufrimiento, individual y familiar, pero hoy me siento muy emocionado porque miro que la indemnización es una realidad, no hay palabras que describan cómo llega este dinero a nuestra vida; a cada víctima le pido que tenga esperanza porque pronto se puede hacer realidad”.

Luis Fernando Villota, alcalde de Ipiales, resaltó: “hoy podemos ver cómo el Gobierno colombiano, a pesar de las circunstancias, llega hasta el territorio para cumplirles a las víctimas. Yo me identifico con su dolor porque también soy víctima del conflicto y sé lo difícil que es levantarse después de la guerra; inviertan bien sus recursos y continúen su vida”.

Álvaro Ortiz Chalapud, representante de las mesas de Participación Efectiva de Víctimas municipal y departamental resaltó: “Dios es muy grande y nos permite regalarnos la vida para poder continuar trabajando siempre en pro de las víctimas, como una responsabilidad de seguir buscando más ayudas en pro de los nuestros, con ideas, pensamientos y hechos”.

Así mismo el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, William Pinzón Fernández, reiteró el compromiso de la entidad con la reparación individual de las víctimas del departamento: “avanzamos hacia los objetivos propuestos como la entidad del Gobierno nacional dedicada a la atención, asistencia y reparación de las víctimas del conflicto; en Nariño, en el 2021, ya hemos realizado una inversión importante para la reparación individual”.

En este municipio también se llevó a cabo el Comité de Justicia Transicional en el que se trataron temas como socialización del Plan de Trabajo de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, aprobación del subcomité de rehabilitación de víctimas y seguridad  en el Punto de Atención a Víctimas, entre otros.

(Fin/LNB/COG)