Unidad para las Víctimas entregó $460 millones en indemnizaciones en Risaralda
En una nueva jornada de entrega de cartas de indemnización, esta vez fueron 50 las personas beneficiadas.
Con la entrega de la carta de indemnización administrativa a 50 víctimas del conflicto que habitan en la ciudad de Pereira y los municipios de Santa Rosa, Dosquebradas y Apía (Risaralda), la Unidad para las Víctimas continúa con su misionalidad de reparar de manera integral a los sobrevivientes.
En esta ocasión la inversión fue de $460 millones entregados a las personas como una compensación a lo ocurrido en el marco del conflicto en el territorio nacional, y que estaban priorizadas por ser personas mayores de 68 años de edad, tener alguna discapacidad o padecer una enfermedad de alto costo.
“Continuamos trabajando en el Eje Cafetero para cumplirle a las víctimas del conflicto armado; este año hemos podido entregar la carta a muchas personas mayores priorizadas y eso nos llena de satisfacción porque sabemos que son recursos que van a servir para mejorar su calidad de vida y cumplir proyectos que estaban congelados en el tiempo”, expresó Laura Moreno, directora territorial de la Unidad en esta zona del país.
Estas jornadas se complementan con una orientación acerca de la inversión adecuada de los recursos, buscando acercar a la población a la oferta disponible frente al fortalecimiento de emprendimientos, mejoramiento de vivienda o inversión para educación superior.
“Llevaba mucho tiempo esperando, pero el dinero llegó en el momento justo, a mí me diagnosticaron artritis degenerativa, y con los medicamentos que debo tomar es casi imposible trabajar en una empresa; con estos recursos pienso montar un negocio particular para poder salir adelante, yo soy enfermera profesional, pero hace 4 años no tengo empleo por mi situación de salud”, dijo Marlen Yulieth Restrepo, hija de uno de los beneficiarios.
De esta manera la Unidad para las Víctimas sigue fortaleciendo los proyectos de vida de las personas en el territorio, siempre procurando que los recursos recibidos sean invertidos de la mejor manera.
Según los datos estadísticos de la Red Nacional de Información, en el departamento de Risaralda habitan 103.000 personas víctimas, de las cuales la entidad ha logrado indemnizar 18.134, lo que se traduce en una inversión de $121.832 millones.
(EHB/COG)