Oct
12
2021

Unidad para las Víctimas entregó 140 cartas de indemnización en Pasto por más de 2.470 millones de pesos

En estas entregas, 110 víctimas fueron beneficiadas por ruta general con una inversión superior a los 1.251 millones de pesos.

NariñoPasto

La Unidad para las Víctimas entregó 140 cartas de indemnización administrativa en Pasto con una inversión superior a los 2.470 millones de pesos.

En esta jornada 110 víctimas fueron beneficiadas por ruta general, con una inversión superior a los 1.251 millones de pesos en tanto que para los jóvenes que ya cumplieron la mayoría de edad se hizo la entrega de 30 encargos fiduciarios por un valor de 1.222 millones de pesos.

La Unidad para las Víctimas, cumpliendo con el proceso de reparación integral, busca que las víctimas que reciben la medida de indemnización administrativa inviertan los recursos adecuadamente de tal manera que impacten el fortalecimiento de sus proyectos de vida y de sus familias.

Andrés Salazar, joven beneficiado con la entrega del encargo fiduciario, resaltó: “es muy importante el dinero que hoy recibo porque es la oportunidad que tengo para iniciar a cumplir mis sueños, no había podido estudiar por la falta de recursos económicos, pero ahora me esforzaré para sacar mi título adelante”.

En el evento el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, William Pinzón Fernández, reiteró el compromiso de la entidad con la reparación individual de las víctimas del departamento: “avanzamos hacia los objetivos propuestos como la entidad del Gobierno nacional dedicada a la atención, asistencia y reparación a la población víctima del conflicto; en Nariño, en el año 2021, ya hemos realizado una inversión importante y positiva para la reparación individual, y hoy continuamos con la entrega a víctimas de la ruta general y de jóvenes que tienen que saber invertir muy bien este dinero”.

En este espacio se contó con la participación de entidades como Colpensiones, SENA, Servicio Público de Empleo, Banco Agrario, Invipasto, y diversas universidades locales, logrando el acercamiento de la erta disponible para víctimas en el marco de la inversión adecuada de los recursos de indemnización.

También se reiteró la campaña antifraude “que no le echen cuentos”, en la cual se resaltó que ante la Unidad para las Víctimas todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios.

(Fin/LNB//COG)