Otros 16 jóvenes sucreños se beneficiaron con “Construyendo mi Futuro”
A través de esta estrategia los jóvenes recibieron acompañamiento por parte de la Unidad desde que iniciaron sus estudios universitarios hasta la graduación y condonación de sus créditos educativos.
La Unidad para las Víctimas adelantó la estrategia de acompañamiento “Construyendo mi futuro”, la cual está dirigida a beneficiarios del Fondo de reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior para víctimas del conflicto armado en Colombia.
Profesionales de la Unidad brindaron acompañamiento a los 16 estudiantes beneficiarios de las universidades Corporación Universitaria del Caribe (CECAR) y Universidad de Sucre, residentes en este departamento desde que iniciaron sus estudios universitarios hasta la graduación y condonación de sus créditos educativos en el año 2021. La estrategia se adelanta con el fin de contribuir y facilitar la permanencia de los estudiantes para lograr cumplir con todos los requisitos para la condonación, buscando promover el desarrollo personal y académico de los beneficiarios.
Construyendo mi futuro permite crear conciencia en los beneficiarios del Fondo acerca de la reparación integral, bajar tasas de deserción estudiantil y generar acciones que permitan crear espacios de reconciliación y paz, mediante la formulación y puesta en marcha de proyectos de impacto social.
Según Angie Atencia Lozano, residente en Sincelejo y graduada del programa de psicología de la Corporación Universitaria del Caribe, “esta experiencia me trae satisfacción al recibir mi título, esto me permite avanzar laboralmente como profesional y personalmente en lo que me gusta”.
Para Daniela Mercado, graduada del programa de contaduría pública, haber recibido su grado fue haber cumplido su sueño. “Alcancé mi propósito y ya con esta experiencia educativa puede ejercer unos meses en una empresa de materiales de construcción como auxiliar contable y administrativa en Toluviejo”
Por su parte, Isaac Hernández, director territorial de la Unidad en Sucre, aseguró que, “por parte de la entidad se desarrolla esta estrategia de acompañamiento para beneficiarios del Fondo, y donde el Ministerio de Educación Nacional financia el costo de la matrícula, recurso de sostenimiento y recurso de permanencia y con ellos, se garantiza, a través de su ofrecimiento, los créditos 100% condonables para adelantar programas de niveles técnico profesional, tecnológico y universitario a las víctimas del conflicto armado”.
(Fin/SED/CMC)