Más de 1.000 millones de pesos fueron entregados en nueva jornada de reparación individual en Putumayo
En Puerto Asís, 45 personas recibieron su carta de indemnización esta semana, mientras que durante la mañana de este viernes otras 45 personas recibieron su reparación económica en Mocoa.
En nuevas jornadas de la Unidad para las Víctimas en el Putumayo, $560 millones fueron entregados por concepto de indemnización a población víctima en Puerto Asís, mientras que $488 millones de pesos se entregaron a población de la ruta priorizada --adultos mayores y personas con discapacidad-- así como a otros de la ruta general durante la mañana de hoy en el colegio Ciudad Mocoa.
La actividad contó con la presencia de distintas instituciones como la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), la Defensoría del Pueblo, el SENA y el Instituto Tecnológico del Putumayo que entregaron su oferta institucional a los asistentes.
De igual forma, se contó con la orientación acerca de cómo realizar una adecuada inversión de los recursos, en la cual los beneficiarios manifestaron querer invertir en vivienda, negocios y salud, principalmente.
Edigson Muñoz, uno de los beneficiarios, y quien se desempeña como bombero en el municipio de Mocoa, manifestó que a pesar de no haber conocido a su padre a quien la violencia le arrebató, hoy cierra con mucha nostalgia un ciclo pues su familia también pudo recibir la indemnización esperada. “Queremos invertir en un lote que tenemos para avanzar en su construcción”, relató a la vez que agradeció a la Unidad para las Víctimas por la oportunidad de recibir esta reparación, que para ellos era un sueño.
Por su parte, el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Putumayo, Germán Narváez, aseguró que la entidad continúa trabajando en beneficio de la población víctima y en la defensa de sus derechos humanos; así mismo recordó que estas entregas no obedecen a la gestión de personas externas a la entidad.
En lo corrido del año 2021 se han reparado económicamente cerca de 1.800 personas en el departamento del Putumayo con recursos superiores a los $15 mil millones.
(OJE/COG)