La Unidad realiza jornadas masivas de entrega de cartas de indemnización en Tuluá y Cartago
En febrero se llegará en este departamento a 516 personas indemnizadas con recursos que suman $3.506 millones.
Con jornadas masivas de entrega de cartas de indemnización en Cartago y Tuluá que se realizan esta semana, la Unidad para las Víctimas cierra febrero con la entrega de $3.506 millones a 516 víctimas del conflicto por concepto de indemnizaciones en todo el Valle del Cauca.
Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la entidad, explicó que en la convocatoria realizada hoy en Tuluá se espera llegar, con esta medida de reparación, a 82 personas, que se suman a las 34 que hicieron parte de la actividad ayer en Cartago, además de los beneficiados en el resto del departamento.
“A ambas ciudades llegamos además con un espacio de orientación para la inversión adecuada de los recursos. Sabemos la importancia que tiene para muchos de estos beneficiarios recibir este recurso, que puede significar el inicio de un proyecto productivo y un aporte para su vivienda o educación”, dijo la funcionaria.
En el Valle del Cauca se estima, según el Registro Único de Víctimas (RUV), que el 12.3% de la población (564.794 personas) son víctimas del conflicto. Desde que está vigente la Ley de Víctimas (Ley 1448 del 2011) en este departamento han sido entregadas 60.464 indemnizaciones, que corresponden a $451.755 millones.
“Esta es una tarea que adelantamos de manera directa, es importante recordar que no usamos intermediarios ni convocamos a través de los medios de comunicación. Hago este énfasis porque no queremos que las víctimas del conflicto caigan en manos de estafadores que cobran por supuestos trámites adelantados para el cobro de estas indemnizaciones”, añadió la directora territorial.
(Fin/LJA/COG)