Jul
26
2021

Indemnizatón en Soledad (Atlántico) favoreció a 299 víctimas más con $ 1.531 millones

Las compensaciones hacen parte de la segunda entrega masiva de cartas que se realiza este mes en todo el país.

AtlánticoSoledad

Un grupo de 299 víctimas de Atlántico recibieron sus cartas de indemnización en el Centro Regional de Soledad a instancias de la megaestrategia de la Unidad para reparar a ciudadanos afectados por el conflicto en más de 330 municipios y ciudades del país durante el presente mes. 

La entrega masiva de compensaciones en Soledad, de acuerdo con Juan Guillermo Plata, director territorial (e), favoreció con $1.531 millones a víctimas priorizadas que hacen parte de un grupo con enfoque diferencial, que son personas mayores de 68 años o con situación de discapacidad o enfermedades ruinosas.

La segunda entrega de cartas de indemnización en Soledad se complementó con asistencia para el adecuado destino de los recursos recibidos y en ese propósito participaron delegados del Banco Agrario, el Fondo Nacional del Ahorro, el Sena, la alcaldía de Soledad y los profesionales de inversión adecuada de los recursos y apoyo psicosocial de la Unidad. 

Los beneficiados son víctimas provenientes de Barranquilla, Baranoa, Campo de La Cruz, Candelaria, Galapa, Juan de Acosta, Luruaco, Malambo, Manatí, Palmar de Varela, Piojó, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad, Suán, Tubará y Usiacurí.   

El próximo 30 de julio habrá más entregas de indemnizaciones en el departamento y los beneficiarios corresponden a los hechos victimizantes de homicidio, desaparición forzada, delitos contra la libertad sexual y desplazamiento forzado.  

 

FIN/AMA/COG