Esta semana se reanudan en Cúcuta las jornadas de reparación individual
Más de $600 millones entregará la Unidad para las Víctimas en esta zona de frontera.
Alrededor de 120 personas afectadas por el conflicto armado serán las primeras beneficiarias de las jornadas de indemnización en el 2022 que se reanudan esta semana en la ciudad de Cúcuta.
“Este miércoles 2 y jueves 3 de febrero estaremos concentrados en el auditorio de Comfaoriente entregando las cartas de indemnización a las personas que han cumplido a cabalidad con el proceso de reparación individual. Nuestro equipo estará orientando a las víctimas en el uso adecuado de los recursos y asistiéndolos desde el enfoque psicosocial”, dijo la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio.
La funcionaria reiteró que los procesos de indemnización no requieren intermediarios y se realizan sin costo alguno “estaremos recordando a nuestras víctimas que los trámites son directos con la Unidad y no con terceros. Durante las jornadas vamos a contar con instituciones del Estado relacionadas con el sector salud, educación, vivienda, además del sector privado con entidades financieras, entre otras. También nos acompañarán para que los beneficiarios conozcan la oferta estatal a la que pueden acceder con el fin de realizar una inversión adecuada del dinero que van a recibir”.
Agregó que 26 jóvenes serán los primeros en recibir en el 2022 los encargos fiduciarios por un valor superior a los $86 millones.
FIN (CEG/COG)