![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Entrega de 175 cartas de indemnización en Cartago y Tuluá, Valle
Estos documentos permitirán que los beneficiados hagan efectivo el cobro de esta medida de reparación integral por recursos que suman $1.308 millones.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cuco4_0.jpeg?itok=q_0VgD0e)
Esta semana la Unidad para las Víctimas adelanta jornadas presenciales de entrega de cartas de indemnización en los municipios de Cartago y Tuluá, en las que 175 personas fueron convocadas para recibir esta medida de reparación integral.
“Nuestra primera cita esta semana fue el martes en la Villa de Robledo, donde entregamos $315 millones (a 37 personas) y acompañamos los beneficiarios con una charla de orientación para la inversión adecuada de los recursos. Sabemos que en muchos casos estos dineros que reciben son un importante punto de partida o de apoyo para proyectos productivos, planes de mejoramiento de vivienda o de estudio”, dijo Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial (e) de la entidad en el Valle del Cauca.
Las jornadas en Tuluá serán miércoles y jueves, donde se espera entregar recursos por $993 millones a 138 personas.
En el Valle del Cauca se estima que el 11,8% de la población es víctima del conflicto armado. En esta región han sido entregadas desde que está vigente la Ley de Víctimas 55.921 cartas de indemnización por $414.000 millones.
“Queremos recordarle a la comunidad que la Unidad realiza la convocatoria a estas entregas de manera directa, sin intermediarios. No lo hacemos a través de medios de comunicación, abogados ni terceros. Es vital cerrarles el paso a los tramitadores y a quienes buscan aprovecharse de las víctimas atribuyéndose gestiones por la entrega de cartas de indemnización, lo cual nunca es cierto”, indicó Sánchez Cobo.
(Fin/LJA/CMC)