En Sucre, 576 familias víctimas recibieron cartas de indemnización como medida de reparación
A los beneficiados se les dio orientación sobre la inversión adecuada de los recursos, a la espera de que destinen este ingreso para mejorar su calidad de vida.
Durante mayo, a través de seis jornadas, la Unidad para las Víctimas en Sucre lideró la entrega de cartas de indemnización por más de $3 mil 667 millones para personas que cumplieron la ruta prioritaria, esto es, víctimas que por razones de su edad, enfermedad o discapacidad se encuentran en una situación de urgencia manifiesta o de extrema vulnerabilidad.
Las 576 familias beneficiadas corresponden a los municipios de Galeras, San Luis de Sincé, Caimito, San Benito de Abad, La Unión, San Benito, San Pedro, Buenavista, Ovejas, San Onofre, Tolú, Toluviejo, Sampués, Sucre y Sincelejo.
Durante las jornadas se aprovechó el espacio para brindar orientación sobre la inversión adecuada de los recursos, esperando que los beneficiarios usen este ingreso para mejorar su calidad de vida frente a lo cual se hizo énfasis en las advertencias para que tengan en cuenta que todos los trámites ante la Unidad son gratuitos.
Isaac Hernández, director de la Territorial, indicó “que la indemnización administrativa es una medida de reparación otorgada por parte del Estado colombiano, que pretende que los afectados por hechos victimizantes se vinculen a un proyecto de reconstrucción del tejido social”.
Desde la Territorial Sucre, se confirmó que las jornadas de entrega de indemnizaciones continuará durante el próximo mes, reconociendo el interés y la voluntad del Gobierno central en apoyar y brindar acompañamiento a todas las víctimas del conflicto armado en esta zona del país.
(Fin/SED/COG)