En la Dorada, mujeres víctimas sanan heridas con “Vivificarte”
La Unidad para las Víctimas llevó a cabo esta estrategia psicosocial con 12 mujeres víctimas de violencia sexual en este municipio de Caldas.
En el Punto de Atención a Víctimas, ubicado en zona céntrica del municipio de La Dorada, en Caldas, se desarrolló la estrategia psicosocial Vivificarte, iniciativa que implementa la Unidad para las Víctimas y que está dirigida de manera exclusiva a las mujeres víctimas de delitos sexuales en el marco del conflicto.
El fin primordial de dicho ejercicio es aportar a la reparación integral de las mujeres mediante el afrontamiento de sus miedos y el fortalecimiento de sus proyectos de vida a través de la implementación de una medida de reparación y acciones que están encaminadas a contribuir a las garantías de no repetición.
Miriam Ortiz, una de las participantes de la estrategia, expresó: “Me pareció muy importante y bueno poder participar en este tipo de iniciativas para seguirnos motivando con el fin de salir adelante; valoro mucho que nos tengan en cuenta en todas las estrategias de víctimas para seguir cambiando nuestras vidas”.
“Vivificarte” también hace énfasis en que las mujeres se empoderen de su papel de liderazgo en la sociedad por medio del reconocimiento de sus derechos sujeto de especial protección; así mismo, se brinda educación financiera que aporte al desarrollo de proyectos de vida dignificantes y se contribuye a la reparación simbólica de las víctimas.
Por su parte, Esther López, otra de las beneficiarias, dijo: “Lo motivan a uno para seguir adelante a pesar de lo sucedido; es un fortalecimiento espiritual, la interacción con las otras mujeres que han sufrido lo mismo y es fundamental para tener un mejor futuro y una mejor proyección en nuestros proyectos de vida”.
La estrategia consta de tres jornadas presenciales grupales en las cuales se abordan temas como: cualidades, fortalezas, acuerdos grupales, respiración consciente, reflexión sobre la memoria, historias y raíces, empoderamiento, espiral de la vida, relajación progresiva, derechos humanos, proyectando el futuro y dignidad, entre otros.
(Fin/EHB/COG)