![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Cali, 547 víctimas recibieron cartas de indemnización
Estas personas podrán hacer efectivo el cobro de $6.258 millones, que servirán como apoyo a la reconstrucción de los proyectos de vida afectados por el conflicto armado.
![En Cali, 547 víctimas recibieron cartas de indemnización Víctimas en la entrega de sus indemnizaciones administrativas](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2022-05-04_at_11.35.44_am.jpeg?itok=fo5fVPkQ)
![En Cali, 547 víctimas recibieron cartas de indemnización La Unidad orienta a víctimas tras entrega de sus indemnizaciones](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2022-05-04_at_11.35.56_am.jpeg?itok=mJqgcpqq)
Durante tres días, la Unidad para las Víctimas entregó en Cali cartas de indemnización a 547 afectados por el conflicto armado que podrán hacer efectivo el cobro de recursos por $6.258 millones con los cuales se espera aportar a la reconstrucción sus proyectos de vida.
Detrás de cada una de esas personas hay una historia de dolor, pero también de resiliencia, así como sueños por cumplir. Uno de los muchos casos es el de Luis Gonzalo Lara, quien quiere volver a darle vida a La Esperanza.
“La Esperanza era la finquita que yo tenía en Restrepo, de donde tuve que salir porque los grupos armados nos sacaron. Quisiera tanto con esta reparación comprar un lotecito para tener un espacio para mí, una parcelita donde estar tranquilo y volver a cultivar. Puede ser una casa de madera, sencilla. Lo que yo quiero es tranquilidad”, cuenta don Luis.
Desde que salió de Restrepo, hace más de una década, está en Cali. Su vida ha sido difícil desde entonces, pues después sufrió un accidente de tránsito que le generó una discapacidad y aun así ahora cuida una finca en zona rural de Montañitas.
“Yo sé que hay muchas cosas que pueden mejorar. Y sí, sueño con La Esperanza”, dice con una sonrisa tímida.
Don Luis, así como los demás convocados a las jornadas de Cali recibieron también su carta de dignificación, en la que el Gobierno colombiano reconoce el daño que sufrieron y el deseo de que nunca más se repita.
“Es importante también compartir con todos nuestra campaña contra fraudes, explicándoles que esta indemnización que reciben no requirió de la intervención de ningún tramitador y que todas las diligencias con la Unidad son gratuitas”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca.
En este departamento el 12,6 % de la población es víctima del conflicto armado. Desde que está vigente la Ley de Víctimas, en el departamento han sido entregadas 61.963 indemnizaciones por recursos que suman $469.723 millones.
(Fin/LJA/COG)