Jun
23
2021

En Bogotá, la Unidad ha pagado $ 5.800 millones en indemnizaciones en el 2021

A la fecha son 1.161 víctimas reparadas económicamente en cumplimiento de la reparación integral de las personas afectadas por el conflicto armado que hacen parte del registro en la capital del país.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Mediante jornadas masivas, en las que se adoptan los protocolos de bioseguridad para prevenir los contagios por covid-19, la Dirección Territorial Central de la Unidad para las Víctimas continúa cumpliendo con la mediada de reparación económica para población víctima residente en Bogotá D.C.

En la más reciente actividad de entrega de cartas de indemnización fueron beneficiadas 143 personas a quienes la entidad giró $ 1.358.645.379.00.

“De esta manera seguimos afincándonos en la reparación integral de las personas víctimas del conflicto en Bogotá y municipios de Cundinamarca”, señaló María José Dangond David, directora de la Territorial Central de la Unidad. 

Esta entrega permitió alcanzar las 1.161 víctimas reparadas en lo que va corrido del año y a su vez superar los $ 5.800 millones girados para dar cumplimiento a la compensación económica por los hechos sufridos en el marco del conflicto armado interno. 

“Para la Unidad y nuestra territorial es muy importante poder seguir llegando a todas las víctimas de nuestra jurisdicción en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima y, por supuesto, en Bogotá”, agregó la directora. 

En la actividad, los profesionales encargados del área de la inversión adecuada de los recursos brindaron charlas informativas; acción complementada con la presencia de entidades como Colpensiones, Instituto Triángulo, Banco Agrario, Secretaría de Desarrollo Económico, Fondo Nacional del Ahorro y la Supersalud que hace parte del Sistema Nacional para la Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) que tuvieron espacio para presentar la oferta especial de servicios para las víctimas.  

Fin/WPG/COG