Mar
01
2022

Convocan a 85 jóvenes en Cali para la entrega de indemnizaciones

Este grupo podrá hacer efectivo el cobro de $502 millones que se encontraban bajo la figura de encargos fiduciarios.

Valle del CaucaCali

Un total de 85 jóvenes fueron convocados hoy en Cali para la entrega de las cartas de indemnización con las cuales podrán hacer efectivo el cobro de esta medida de reparación en el banco correspondiente.

Se trata de jóvenes que ya podrán hacer uso de este recurso, que se encontraba bajo la figura de encargos fiduciarios y que suma para este grupo $502 millones.

Los beneficiados reciben además una charla de orientación en educación e información sobre la oferta que tienen para ellos la Secretaría de Educación de Cali y la Universidad del Valle. La Secretaría de Salud está presente con vacunas para el covid-19 y ofrece pruebas de VIH. 

“Sabemos lo mucho que significa para estos jóvenes que esta medida de reparación se cristalice, pues tienen proyectos de estudio o de emprendimiento que pueden recibir un nuevo aliento”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, quien recalcó que ni tramitadores ni intermediarios intervienen en este proceso de entrega de indemnizaciones.

La jornada se realizó en la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (Fcecep), donde además se hizo con gran parte de este grupo trabajo psicosocial dentro de la estrategia Fortaleciendo Capacidades, “Siembra”. A través de este espacio, en dos días de sesiones, se trabaja sobre las raíces, los valores y herramientas que nos permiten sobreponernos a las adversidades, así como el proyecto de vida. 

Silvia Paola Landa, de 19 años, fue una de las jóvenes que participó en este espacio. Ella cuenta con alegría que los recursos de esta reparación estarán destinados a mejorar cada vez más su emprendimiento: un salón de belleza en el oriente de Cali.

“Capacitarme y fortalecer el negocio, ese es mi sueño. Además de ser Policía para servir a mi país”, cuenta. 

En el Valle del Cauca fueron entregadas en febrero 516 cartas de indemnización por recursos que suman $3.506 millones. 

Fin/lja/COG