Dic
30
2021

Con entrega de cartas de indemnización en Barbacoas cerró el 2021 la Unidad para las Víctimas en Nariño

En el 2021, las víctimas de ese departamento recibieron más de $52.000 millones en indemnizaciones administrativas, la mayor inversión en esa territorial.

NariñoBarbacoas

En el 2021, la Unidad para las Víctimas entregó en Nariño 5.905 cartas de indemnización, con una inversión superior a los $52.000 millones, cifra histórica en este departamento en materia de reparación individual, superando la inversión de 2020 que fue de $50 mil millones.

Estas entregas se realizaron en articulación con las diversas alcaldías municipales, que brindaron los espacios para hacerlas con el debido protocolo de bioseguridad.

El cierre de la vigencia 2021 en este departamento se realizó en el municipio de Barbacoas, donde la Unidad para las Víctimas entregó indemnizaciones administrativas a 60 víctimas de la zona del Triángulo del Telembí, con una inversión superior a los 709 millones de pesos.

Esta jornada fue acompañada por la subdirectora general de la Unidad, Lorena Mesa, quien señaló: “el compromiso de la Unidad para las Víctimas es total, avanzamos hacia la reparación individual con la esperanza de que a través de esta compensación los beneficiarios puedan fortalecer sus proyectos de vida, a través de una adecuada inversión de los recursos”.

Por su parte el alcalde Adams Rincón destacó: “Es muy grato como administración saber que demostramos con hechos el compromiso de la Unidad con nuestro municipio. El día de hoy podemos resaltar que de los 7 mil millones de reparación individual que se han entregado en Barbacoas en todos los años, en este periodo de gobierno se han entregado más de 5 mil, lo que implica una inversión superior al 70 % que hemos logrado con articulación real entre el Gobierno nacional y el municipal”.

El director territorial, William Pinzón Fernández, señaló: “de la mano de la Alcaldía hemos hecho un trabajo mancomunado para avanzar aquí en Barbacoas, en la reparación individual y colectiva, logrando dejar huella y hacer historia”.

Durante las jornadas de entrega de cartas se brindó asesoría a las víctimas a través del programa de acompañamiento a la inversión adecuada de los recursos, con información sobre la importancia del ahorro, la calidad de vida y los enfoques principales de inversión, entre otros.

(Fin/LNB/COG)