Nov
11
2021

Con 27.975 millones de pesos en indemnizaciones serán reparadas 2.466 víctimas en Antioquia

La Unidad para las Víctimas inició esta semana la entrega de indemnizaciones económicas en seis municipios antioqueños, como parte de las 17 jornadas de reparación que viene realizando en noviembre.

AntioquiaRionegro

Durante noviembre, 2.466 víctimas del conflicto armado residentes en municipios antioqueños serán reparadas con indemnizaciones económicas por valor de $27.975 millones.

Son 17 jornadas coordinadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que comenzaron en Rionegro este miércoles con la entrega de las cartas de dignificación y de los giros bancarios a 90 personas, que ascienden a $1.014 millones.

La población beneficiada también es orientada sobre la oferta de servicios de cada municipio y otras instituciones públicas y privadas como el Fondo Nacional del Ahorro, Colpensiones, Banco Agrario, universidades y SENA, entre otras, para la inversión adecuada de estos dineros públicos. 

En su mayoría, las víctimas indemnizadas en Rionegro manifestaron su interés en destinarlos para compra o mejoramiento de vivienda, salud, ahorro, educación y proyectos productivos. 

Entre jueves y viernes de esta semana otras 213 víctimas recibirán la notificación de los pagos en San Carlos, San Luis, Cocorná, Granada y Andes.

Orientación para inversión adecuada

Además de la notificación de pagos, la población beneficiada con esta medida de reparación participa en algunos municipios en actos simbólicos, en reconocimiento de los hechos violentos perpetrados por los grupos armados ilegales como homicidios y desaparición forzada de familiares, secuestros, desplazamiento forzado, lesiones personales, violencia sexual, entre otros delitos.

El director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, informó que “estos recursos son muy importantes porque, con el acompañamiento que se realiza para la inversión adecuada, ayudan a restablecer proyectos de vida que se afectaron por la violencia”.

También indicó que “con las 2.466 personas que serán indemnizadas en noviembre se superan las 295.000 víctimas reparadas en Antioquia y los $3.35 billones invertidos en los últimos 10 años”.

El director territorial concluyó que “Antioquia es el departamento con más víctimas y hechos victimizantes, pero también la región en donde más inversión se ha hecho en su reparación integral”. 

En total, la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha invertido más de $14.98 billones en el país para la reparación individual de más de 1.256.485 personas, ayuda humanitaria, proyectos de infraestructura comunitaria y apoyo subsidiario a los entes territoriales. 

Fin/JCM/COG