Jun
23
2021

Alrededor de $1.500 millones en indemnizaciones entregó la Unidad a adultos mayores en Cúcuta

Los pagos se realizaron en cuatro jornadas, durante dos días, por grupos de personas que fueron citadas cada hora para evitar contagios por covid-19.

Norte de SantanderCúcuta

Más de 100 personas de la tercera edad culminaron su proceso de reparación individual con la entrega de cartas de indemnización realizada en Cúcuta. 

La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, indicó que el valor entregado supera los $1.527 millones, en cumplimiento del mandato de la prórroga de la ley 1448, y en esta oportunidad se dio prioridad a los adultos mayores que cumplieron con los criterios de priorización.

“En medio de la pandemia continuamos con estos procesos de reparación individual, llegando a la comunidad afectada por el conflicto armado y contribuyendo a resarcir los daños causados por la violencia”, dijo. 

Durante las jornadas los beneficiarios de las indemnizaciones recibieron la oferta institucional de varias entidades para un uso adecuado de los recursos. El Fondo Nacional del Ahorro socializó los alcances y beneficios a los que pueden acceder las víctimas para la compra de vivienda.

De igual manera, el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) presentó la oferta educativa que incluye formación complementaria, cursos de 40 horas, en el área de confección, artesanías, gastronomía y administrativa para todas las víctimas del conflicto armado a los que podrán acceder desde los 14 años.

Durante las jornadas de entrega de cartas, la Unidad para las Víctimas socializó la toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez con los beneficiarios del proceso de reparación individual en cumplimiento al enfoque diferencial. 

FIN (CEG/COG)