Oct
07
2021

Unidad para las Víctimas presentó en Comisión Mixta del Cauca avance de acuerdos con indígenas

En ese escenario, el director Ramón Rodríguez se refirió a los logros relacionados con los sujetos de reparación colectiva indígenas del departamento.

CaucaPopayán

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, aseguró en Popayán que desde el Gobierno nacional se trabaja para cumplir con lo pactado con el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

La reunión del director de la Unidad y los voceros de estas comunidades del Cauca corresponde al seguimiento de los acuerdos establecidos con ocasión de las movilizaciones 2016-2019.

En ese sentido, el propósito es avanzar en los temas de reparación integral a la población víctima. Aunque la meta inicial eran 36 sujetos de reparación colectiva, la Unidad para las Víctimas ha cumplido con dicho compromiso y ha logrado atender en total a 42 sujetos de reparación.

En este sentido dijo: "se han ejecutado, al 30 de septiembre, $483.876.396 en jornadas comunitarias de la ruta de reparación colectiva con sujetos colectivos indígenas para las fases de alistamiento y caracterización; de igual manera es importante recordar que esta ruta de reparación colectiva alcanza los $1.420 millones de pesos para la respectiva ejecución, que abarcan la implementación de planes y dotación de diferentes materiales para las comunidades".

Está inversión, ejecutada articuladamente entre la entidad y población afectada por el conflicto en el Cauca, se ha realizado en diversos territorios como los de Toribío, Tacueyó y San Francisco, Proyecto Nasa,  Pitayó, Jambaló, Cabildo Nasa de Kitek Kiwe,  Pueblo Ancestral de Ambaló, entre otros.

(MVR/COG)