Nov
18
2021

Un total de 420 víctimas de Fuerza Pública han accedido a medidas de satisfacción desde la firma del acuerdo de paz

Así lo dio a conocer el director de la Unidad en el Foro “Avances en los cinco años del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera entre el Gobierno de Colombia y las Farc”.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En la apertura de su intervención, el director de la Unidad dijo que a la fecha un total de 9.189.839 personas se encuentran incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) por la ocurrencia de los diferentes hechos victimizantes, entre ellas integrantes de la Fuerza Pública.

Este total de víctimas corresponde al 18% de la población colombiana. Desde la firma del Acuerdo Final han sido incluidas 1.115.439 víctimas, de las cuales el 50,1% son mujeres, el 29,4% son niños, niñas y adolescentes, el 5% presenta alguna discapacidad, y el 31% se auto reconoce con alguna pertenencia étnica. 

En el marco de la conmemoración de los cinco años del acuerdo final del conflicto entre el gobierno colombiano y las Farc, el director de la Unidad, Ramón Rodríguez Andrade, agregó que dando cumplimiento al Plan Marco de Implementación y por ende al Acuerdo de Paz “donde las víctimas son el centro, hemos avanzado en la construcción del Mapa de Victimización, finalizado en 2020, en brindar acompañamiento psicosocial en todos nuestros centros regionales”. 

“También se ha fortalecido el programa de reparación colectiva, desde la firma del acuerdo se han cerrado 32 sujetos de reparación colectiva, de estos 29 corresponde al actual periodo presidencial. En lo que tiene que ver con la ruta de retornos y reubicaciones, desde la firma del Acuerdo de Paz se han acompañado 189.103 hogares, de esos acompañamientos 38.603 se han dado en el actual periodo presidencial. De igual manera, desde la Unidad hemos facilitado espacios para garantizar la participación efectiva de las víctimas, entre ellos están la elección de las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas y la pedagogía de curules para las víctimas”, dijo Rodríguez Andrade. 

Víctimas de la Fuerza Publica  

Con relación a las víctimas de fuerza pública, es de anotar que a 1 de septiembre se identificaron 21.239 víctimas únicas incluidas que hacen o hicieron parte de la fuerza pública colombiana. De estas, 16.427 son sujetos de atención. 

En el marco de la implementación de medidas de satisfacción y garantías de no repetición como medidas de reparación integral para los miembros de la fuerza pública que han sufrido de violaciones a los Derechos Humanos y/o infracciones al Derecho Internacional Humanitario, la Unidad para las Víctimas ha desarrollado e implementado una estrategia para enaltecer su dignidad y memoria a través de la estrategia denominada Dignidad y Memoria (DIME). 

En este marco, un total de 420 víctimas de Fuerza Pública han accedido a medidas de satisfacción desde la firma del Acuerdo. De este total, 317 han accedido desde el 07 de agosto de 2018, en el marco de la implementación de la política de Paz con Legalidad. Para este mismo periodo, se evidencia el acompañamiento, mediante asistencias técnicas, de 12 conmemoraciones y actos de dignificación de Fuerza Pública, de las 13 que se han acompañado en la vigencia de la Ley 1448 de 2011. 

(Fin/DFM/CMC/COG)