Dic
20
2021

Sujeto Cerro Azul, de Ciénaga (Magdalena), cerró con éxito su proceso de reparación colectiva

El cierre se da luego de siete años de trabajo de la Unidad para las Víctimas en esa zona afectada por el conflicto que recibió recursos por $2 mil millones.

MagdalenaCiénaga

El sujeto de reparación colectiva de Cerro Azul fue incluido en el Registro Único de Víctimas en el año 2014 y la validación del Plan Integral de Reparación Colectiva se llevó a cabo el 5 de marzo del 2015.

Este lunes, la Unidad para las Víctimas realizó el cierre de las acciones concertadas con este colectivo en la vereda Cerro Azul. La jornada contó con la participación del director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez; la subdirectora Lorena Mesa, el director territorial, Jair Diazgranados; el secretario de Gobierno de Ciénaga, Héctor Zuleta, y la población víctima del conflicto armado de la comunidad Cerro Azul.

En el marco del Plan Integral de Reparación Colectiva a esta comunidad se entregaron proyectos ganaderos, cafeteros, de fortalecimiento agropecuario, dotaciones deportivas, escolares, equipos tecnológicos, inversión que superó los 2.000 mil millones de pesos.

“Cumplimos con las víctimas principalmente con la reparación colectiva, construyendo confianza con la comunidad, construyendo lazos entre todos, construyendo y reconstruyendo el tejido social de la comunidad de Cerro Azul”, agregó Rodríguez al liderar la jornada 

Con este sujeto, la Unidad para las Víctimas implementó 16 medidas en el Plan de Reparación Colecta que permitieron la reparación integral en las medidas de restitución con seis acciones, garantías de no repetición con cuatro acciones, rehabilitación con dos acciones y satisfacción con sies acciones.

“Estamos muy contentos por la terminación de este proceso. Ha sido largo el trayecto, pero felizmente bien terminados. Como comunidad quedamos muy agradecidos con la Unidad para las Víctimas y con el Gobierno nacional”, dijo Manuel Herrera, líder la comunidad y representante legal de la Asociación de Cafeteros de esta comunidad. 

Este cierre del Plan Integral de reparación colectiva se convierte en número 31 del Gobierno del presidente Iván Duque.

(Fin/TTR/COG)