Abr
30
2022

Organizaciones de María La Baja recibieron mobiliario social

La dotación hace parte del cumplimiento de medidas del Plan Integral de Reparación Colectiva del Sujeto Colectivo de San José de Playón.

BolívarMaría La Baja
Bibliotecas, escritorios, estanterías, sillas, tableros, comedores y ventiladores, entre otros, hicieron parte del mobiliario entregado por la Unidad para las Víctimas al Sujeto de Reparación Colectiva de San José de Playón, Arroyo Grande y sus veredas en María La Baja (Bolívar).
 
Los recursos invertidos ascienden a 160 millones de pesos y beneficiarán a doce organizaciones que hacen parte del Sujeto.
 
“Hacemos entrega de dos medidas de su Plan Integral de Reparación Colectiva, una de satisfacción y otra de restitución, que apuntan al fortalecimiento de las organizaciones y les permitirán impulsar las actividades realizadas en los corregimientos y veredas que pertenecen a este colectivo”, manifestó Miledy Galeano Paz, directora territorial de la Unidad en Bolívar y San Andrés.
 
Según Edilberto Sanabria, del comité de impulso, “esto nos va a permitir mejorar nuestra organización, cumplir mejor con nuestros objetivos como asociaciones de base y fortalecer nuestro trabajo en las comunidades”, dijo.
 
Gladys Martínez es la representante legal de la Asociación de Mujeres Afrocaribe Desplazadas de San José de Playón (Amafrodespla), una de las organizaciones beneficiadas con el mobiliario social comunitario.
 
“Nos hacía muchísima falta esta dotación porque no teníamos nada. Con esto vamos a seguir con nuestra labor como mujeres defensoras de los derechos humanos”, expresó.
 
Esta comunidad dedicada a la agricultura avanza en su proceso de reparación de la mano de la Unidad y el apoyo de las entidades que hacen parte del Sistema de Atención y Reparación Integral a la Víctimas (SNARIV). Ya cuentan con proyectos productivos que dan sus frutos y permiten a las familias del Sujeto mejorar su economía.
 
(Fin/PDC/COG/RAM)