Dic
27
2021

Música para la reparación de las víctimas de Lomitas y San Miguel (Cauca)

Con la entrega de instrumentos musicales por valor superior a los $200 millones, las comunidades de estos dos municipios avanzan hacia la reparación integral de más de 500 personas.

CaucaSantander de Quilichao

Familias de los sujetos de reparación colectiva Lomitas, en Santander de Quilichao, y San Miguel, en Buenos Aires, recibieron por parte de la Unidad para las Víctimas una entrega de dotación musical y equipos tecnológicos que fortalecerán las capacidades artísticas y culturales de estas comunidades afectadas por el conflicto.

Dan Harry Sánchez Cobo, director de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, afirmó que “estas acciones se enmarcan en los planes de reparación colectiva y se da como medidas de garantías de no repetición en la que las comunidades buscan recuperar y fortalecer el tejido social. Por eso, para la entidad, es de suma importancia adelantar acciones que aportan en la reconstrucción de los espacios que han sido afectados por el conflicto en el departamento”.

El funcionario agregó que la entrega de estos instrumentos estará acompañada de talleres de formación para apoyo a los jóvenes en disciplinas artísticas relacionadas con prácticas tradicionales, sociales, culturales o ancestrales que se vieron afectadas por el conflicto armado, así como dotar a los sujetos colectivos de los instrumentos e implementos necesarios.

“Las comunidades buscan que los jóvenes se adapten a espacios libres de la guerra y  con estas medidas se promueve y fortalece  las habilidades artísticas y culturales”, afirmó.

La dotación está compuesta por violines, guitarras acústicas, tumbadoras, congas, bongos, tamboras, tambores alegres, llamadores, maracones del pacífico, bajos con amplificación - bajos eléctricos, clarinetes, entre otros elementos con los que se trabajará en el rescate de las tradiciones culturales.

FIN/ MVR/COG