Más de 8.000 víctimas del conflicto reciben camiones para transporte agrícola en Santander de Quilichao (Cauca)
Los tres camiones fueron entregados a los sujetos de reparación colectiva de los consejos comunitarios Aires y Zajón de Garrapatero.
En Popayán la Unidad para las Víctimas entregó tres camiones para los consejos comunitarios de Aires y Zanjón del Garrapatero, del municipio de Santander de Quilichao, con los que se busca fortalecer la vocación y producción agrícola en este territorio afectado en el pasado por el conflicto armado.
“Esta medida de reparación colectiva beneficiará a 13 veredas del norte del Cauca, donde podrán comercializar la producción de caña, plátano, yuca, entre otras, productos que no solo serán para el autoconsumo, sino también para los mercados locales,”, dijo Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca.
De igual forma, el funcionario afirmó que esta medida de restitución en el marco de los planes de reparación colectiva beneficiará a cinco veredas del consejo comunitario de Aires de Garrapatero como San Antonio, Chirivico, Taminango, Brasilia y San José, en las que se asientan 7.763 habitantes. Así mismo, el consejo comunitario de Zanjón de Garrapatero tendrá acciones de intervención para ocho veredas en las que se subdivide el consejo: El Palmar, Arboledas, Santa Lucía, Mazamorrero, La Toma, Los Ángeles, Alto Palmar y Bajo San Francisco.
Esta inversión para los consejos comunitarios es de cerca de $415 millones y busca la materialización de las acciones que permitirán resarcir los daños generados en el marco del conflicto.
MVR/COG