La Unidad para las Víctimas y el PNUD entregaron dotación a resguardo indígena de Sabaleta en Chocó
Esta es otra comunidad indígena que se beneficia con el convenio entre la Unidad para las Víctimas y el PNUD con la entrega de elementos para fortalecer el cuidado de su territorio.
El resguardo indígena de Sabaleta, que pertenece a la etnia Embera Chamí del municipio de Carmen de Atrato, recibió de la Unidad para las Víctimas, en convenio con el PNUD, varios elementos como medida de implementación establecida en el plan integral de reparación colectiva.
La dotación es para la protección comunitaria y consta de 90 pares de botas, gorras, camisetas manga larga, bufandas y bastones; cuatro radios de comunicación para ser distribuidos en zonas estratégicas de su comunidad, 60 pantalones, chalecos color café y 30 chalecos color azul.
El representante del resguardo Efraín Velásquez Tanugama agradeció por el cumplimiento en cada uno de los elementos solicitados dentro las actas de concertación de las medidas, con lo cual los miembros de la guardia indígena contarán con los elementos necesarios para vigilar y proteger el territorio.
Finalmente, la directora territorial, Vanessa Palacios, subrayó que desde la Unidad para las Víctimas se trabaja para garantizar los derechos de las víctimas y devolverles la oportunidad de reconstruir su tejido social que se enmarca en la construcción de paz de las poblaciones que han sido o que fueron afectadas por el conflicto armado.
(JDP/COG)