Jun
21
2021

La Unidad entregó dotaciones para fortalecer a la guardia indígena del Colectivo Gunadule

Con la dotación se fortalecerán las acciones de la guardia indígena en los resguardos de Caimán Bajo, en Necoclí, Caimán Alto, en Turbo (Antioquia) y en el resguardo Arquía de Unguía, en el Chocó.

ChocóUnguía

La Unidad para las Víctimas entregó dotaciones para fortalecer a la guardia indígena de los tres resguardos del sujeto de reparación colectiva pueblo Gunadule, integrada por 55 personas distribuidas en las tres comunidades en Antioquia y Chocó.

Esta dotación, se realiza en cumplimiento de una medida de no repetición, del Plan de Reparación Colectiva, proceso liderado por la Unidad para las Victimas en el marco del convenio conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El Pueblo Gunadule en la actualidad cuenta con aproximadamente 2.143 personas y hablan la lengua cuna, que pertenece a la familia lingüística chibcha. Están establecidos en territorio ancestral, protegido y resguardado durante décadas por mujeres y hombres de esta etnia que también ha sufrido los embates del conflicto armado.

Dentro de los elementos entregados inicialmente se cuentan botas, chalecos, radios, cachuchas, pañoletas, entre otros, que se han ido llevando a cada resguardo dada la importancia y la labor que realiza la guardia indígena.

La entrega más reciente se realizó a la comunidad de Arquía, cuyo traslado se hizo vía marítima desde Turbo al municipio de Unguía, cruzando el golfo de Urabá y luego vía fluvial, tomando el río Atrato.

“Agradecerle a la Unidad para las Víctimas por dotar a la guardia indígena; es un privilegio para la comunidad de Arquía, y seguir defendiendo el entorno de la comunidad. Recibo la dotación completa y vamos a entregar a cada uno de los guardias, y pues recibir la capacitación; en eso estamos. A los profesionales que siempre han venido trabajando de la mano con la comunidad muchas gracias”, dijo en su lengua, apoyado por un traductor, el cacique mayor de Arquía, Aníbal Padilla.

Por su parte, Luis Evely Izquierdo, secretario general del resguardo Arquía, manifestó: “estoy muy agradecido con la Unidad porque así fortalecemos nuestra guardia; estamos muy contentos con esto”.

Además de los implementos entregados se proyecta un espacio de capacitación e intercambio de saberes con otras comunidades del país con significativa trayectoria, que permita aportar e intercambiar experiencias con   quienes hacen parte de la guardia indígena del pueblo Gunadule, que es, para ellos, mecanismo de protección y dinámicas de control territorial con los cuales buscan aportan a la paz.

Fin/cyts/COG.