Ago
27
2021

En Pereira se adelanta jornada para definir el plan de reparación colectiva de los Organismos de Acción Comunal

Durante el 2021 se han realizado dos jornadas de diseño y formulación con el sujeto y se proyecta una más para avanzar en el plan de reparación colectiva y definir la aprobación del mismo.

RisaraldaPereira

La Unidad para las Víctimas en conjunto con el sujeto colectivo Organismos de Acción Comunal (OAC) realizan hasta el 28 de agosto en Pereira la tercera jornada de la fase de diseño y formulación del plan integral de reparación colectiva (PIRC).

El objetivo es llevar a cabo la revisión de las subcategorías del daño, identificadas dentro del diagnóstico, frente al proyecto de acciones reparadoras para la elaboración de la cadena de valor. 

El espacio cuenta con el acompañamiento del subdirector de Reparación Colectiva de la Unidad para las Víctimas, Jhon Fredy Vargas; el representante legal de la OAC, Ceferino Mosquera Murillo; la presidenta de Fedecomunal en Cúcuta, Martha Trinidad Maldonado Villamizar, y delegados de diferentes departamentos y ciudades. 

El subdirector afirmó que “el desarrollo de esta jornada es importante, pues se busca presentar el plan de reparación colectiva en el marco del congreso nacional que realiza el Organismo de Acción Comunal con sus más de 6 millones de afiliados”. 

De igual manera, señaló que el fin es continuar los compromisos adquiridos para avanzar en la ruta de reparación colectiva, pues se tendrá como objetivo identificar y aprobar las posibles acciones reparadoras y su relación con las subcategorías del daño. 

A lo largo del 2021, se han desarrollado dos jornadas de diseño y formulación con el sujeto. La primera se realizó entre el 9 y 11 de abril en Bogotá y la segunda el 24, 25 y 26 de junio en Montería.

Se está proyectando una jornada para septiembre con el objetivo de avanzar en la estructuración de la cadena de valor y el respectivo PIRC, para definir a la aprobación del mismo. 

Los procesos con la Unidad para las Víctimas

El Sujeto Colectivo Organismos de Acción Comunal (OAC) ingresó al programa de reparación colectiva en el año 2015 y fue incluido en el Registro Único de Víctimas el 26 de octubre de 2015; posteriormente se socializó y validó el diagnóstico del daño el 2 de septiembre de 2019.  

En 2020 se tenía planeado iniciar la fase de diseño y formulación del PIRC; sin embargo, por causa de la pandemia., no se lograron avances de manera presencial, por lo que los primeros acercamientos se realizaron de manera virtual con el objetivo de concretar diferentes procesos. 

(Fin/SRC/AVA/COG)