En medio de prácticas ancestrales se realizó cierre de medida de restitución en Jambaló (Cauca)
La Comunidad afectada por el conflicto participó en el ritual del Saakhelu, mediante el cual se agradece a la madre tierra las acciones adelantadas en su plan integral de reparación colectiva.
La Unidad para las Víctimas en Cauca acompañó el tercer trueque consecutivo adelantado por las víctimas del resguardo de Jambaló, acto ancestral llamado Saakhelu, como parte del cierre de la medida de restitución contemplada en el plan integral de reparación de este colectivo para fortalecer así los procesos de redignificación de las comunidades en el Cauca.
Para Dan Harry Sánchez Cobo, director de la entidad en este departamento, “llegar a cada rincón del Cauca para compartir espacios de encuentros culturales que se articulan con los procesos de reparación de la Unidad para las Víctimas nos permite visibilizar los aspectos más importantes en los que debemos trabajar por la población que ha sido afectada por el conflicto. De esta manera, evidenciamos avances y situaciones para afianzar nuestro trabajo”.
Y agregó: “hoy cumplimos haciendo el cierre de esta medida de restitución, pero continuaremos acompañando a esta comunidad en cumplimiento de la política pública de víctimas”.
A través de estas acciones, la Unidad para las Víctimas corrobora el compromiso para atender y reparar integralmente a las víctimas, fortaleciendo los procesos que contribuyen en la paz para la región.
Fin/MVR/COG