Jul
16
2021

En Génova la población víctima continúa con la recuperación de su tejido social

Las medidas han servido para el fortalecimiento de las organizaciones sociales y artísticas juveniles, de mujeres y demás miembros de la comunidad víctima de este municipio quindiano.

QuindíoGénova

Una de las últimas acciones adelantadas por la Unidad para las Víctimas mediante el convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dentro del Plan Integral de Reparación Colectiva de Génova (Quindío) fue la entrega de implementos para la recuperación del tejido social de las víctimas y su entorno en el territorio. 

Este componente ha propiciado desde su implementación el pasado mes de mayo condiciones favorables para el desarrollo de actividades culturales, artísticas, recreativas y deportivas que promueven la participación activa de la comunidad y el buen uso del tiempo libre entre los miembros del colectivo.

Mediante este convenio de cooperación internacional, tanto las víctimas del municipio como la administración municipal a cargo de Jorge Iván Osorio recibieron elementos avaluados en $34 millones de pesos. 

“Realmente estamos muy agradecidos por los implementos que nos entregó la Unidad y PNUD para la realización de actividades culturales y deportivas en el municipio. Esto nos ayuda a recuperar el tejido social, reúne a la comunidad a través de jornadas de entretenimiento de las familias y era justo lo que necesitábamos en Génova”, dijo Aidé Rodríguez, una de las integrantes del comité de impulso local. 

Los implementos que ya son utilizados por la comunidad víctima del municipio son: trajes de danza folclórica de distintas regiones del país (Andina, Atlántica, Pacífica, Llanera), uniformes para la banda sinfónica, uniformes para bailes de música urbana, carpas para camping, colchonetas, balones de diferentes disciplinas deportivas, uniformes para fútbol y baloncesto, entre otros. 

Luis Fernando Franco, otro de los beneficiarios destacó que: “recibimos implementos que ya están siendo utilizados por la Casa de la Cultura en beneficio de la comunidad, que complementan la dotación para las víctimas lograda en todo este proceso de reparación colectiva para mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes en el territorio”.  

Todas estas medidas han servido para el fortalecimiento de las organizaciones sociales y artísticas juveniles, de mujeres y demás miembros de la comunidad víctima del municipio de Génova, el cual se ve reflejado en la participación de todos los genoveses en los diferentes eventos culturales y sociales de la localidad.

(EHB/COG)