Ago
13
2021

El pueblo Wounaan de Litoral del San Juan (Chocó) recibió atención psicosocial para avanzar en el plan de reparación colectiva

La Unidad para las Víctimas realiza caracterización del daño con las comunidades del pueblo Wounaan para avanzar en su reparación colectiva.

ChocóEl Litoral del San Juan

La Unidad para las Víctimas construyó la caracterización del daño producido por el conflicto armado con las 29 comunidades del pueblo Wounaan del municipio de Litoral del San Juan, documento que sirve para identificar acciones y prácticas propias que tenían importancia en sus territorios.

Lo anterior sirve también para conocer los daños que sufrieron las comunidades del pueblo Wounaan de manera colectiva. Estas comunidades además de asesinatos de varios de sus líderes también fueron testigos de desplazamientos que afectaron su diario vivir a partir del año 2013. Por lo anterior, es importante conocer de primera mano lo sucedido para identificar las afectaciones y luego emprender la reparación con base en lo contemplado por la ley.

Para la directora territorial Vanessa Palacios, el trabajo que se viene adelantando es para avanzar y recuperar el tiempo que se perdió por la pandemia debido a que estas jornadas deben ser presenciales por la complejidad que requiere para conocer dichas afectaciones colectivas.

En ese sentido, la territorial Chocó está elaborando una planificación que le permita cumplir con los sujetos de reparación colectiva en el territorio y que sientan la presencia de la entidad que vela por el beneficio, la atención y la reparación de la población víctima del conflicto armado.  

(JDP/COG)