Ago
20
2021

Con actos simbólicos, la Unidad implementa medidas del Sujeto de Reparación Colectiva Credhos

Por medio de estos espacios se hace la presentación de los comités municipales de DDHH y la reactivación de las promotorías como una de las medidas de satisfacción que este SRC contempla en su Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC)

SantanderPuerto Wilches

Con el fin de dar cumplimiento al Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) del Sujeto Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos), la Unidad para las Victimas ha acompañado los actos simbólicos en los que participan los representantes de los comités municipales de derechos humanos de las promotorías de Yondó (Antioquía), Sabana de Torres y Puerto Wilches (Santander).

Las promotorías de Credhos serán organizadas con el fin de brindar asesoría y acompañamiento a las comunidades más vulnerables. Por ello, dentro de su plan, constituyeron su recuperación teniendo en cuenta que uno de los daños que sufrieron en el contexto del conflicto armado fue la estigmatización y la desintegración de los comités municipales de DDHH y las mismas promotorías.

“Es importante resaltar el compromiso de los entes territoriales, especialmente del municipio de Puerto Wilches, ya que en el espacio se pudo contar con la presencia del primer mandatario, además de reafirmar el compromiso con la construcción de la oficina donde funcionará la promotoría”, dijo Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

La Unidad para las Víctimas hizo una inversión aproximada de $18 millones para estos actos además de haber entregado con antelación 23 computadores de escritorios y 7 videoproyectores, que serán distribuidos en los municipios donde funcionan las promotorías.

En las próximas semanas se realizarán los actos simbólicos en los municipios de Cantagallo y San Pablo (Bolívar).

Fin/JARN/COG