Sep
14
2021

Comunidad de Bajo Rionegro (Santander) completó segunda jornada del diagnóstico del daño en su territorio

Este es uno de los grandes pasos para avanzar en el proceso de reparación colectiva en esta comunidad.

SantanderRionegro

La Unidad para las Víctimas avanza en la construcción del documento de diagnóstico del daño con el sujeto de reparación colectiva de Bajo Rionegro, (Santander) comunidad compuesta por varios corregimientos y veredas. 

Este es uno de los cuatro territorios del departamento donde se avanza en la fase del diagnóstico del daño, junto a El Paujil y Santa Cruz de la Colina, en Matanza; Santa Rosa y sus Diez Veredas en Bolívar y con la comunidad de Santa Helena del Opón. En la jornada participaron 40 víctimas del conflicto cuyo principales hechos victimizantes son homicidio de familiares, desaparición forzada y desplazamiento.

En la jornada se trabajó en la aplicación de herramientas éticas y técnicas que se suma a lo avanzado en agosto pasado sobre la contextualización del proceso.

“Los cuatro procesos del diagnóstico del daño en nuestro departamento avanzan de forma positiva; las comunidades han recibido de muy buena manera las actividades de las jornadas que se han ejecutado. Nuestro objetivo es llegar de forma satisfactoria al cumplimiento de la reparación colectiva en estos territorios”, dijo Paola Andrea Meléndez Díaz, directora territorial Santander. 

Las actividades que hacen parte del diagnóstico del daño en los diferentes municipios del departamento han contado con la aplicación de todos los protocolos de seguridad sanitaria.

Fin/(MAS/COG)