Nov
18
2016

Norte de Santander rindió cuentas a las víctimas y a la comunidad

Este viernes se llevó a cabo la rendición de cuentas de Norte de Santander, departamento con 255.820 víctimas en el Registro Único de Víctimas, de las cuales 200.049 son sujeto de atención. Este año se han atendido 55.521 víctimas y se han entregado 719 indemnizaciones por más de 6.500 millones de pesos.

Norte de SantanderCúcuta

“En Norte de Santander -donde la paz se construye con las víctimas- hemos tenido la oportunidad de recorrer gran parte de nuestro territorio y de constatar, de primera mano, cómo a través del apoyo de la Unidad en articulación con entes territoriales, cooperación internacional y la comunidad en general, los diferentes proyectos han servido para ayudar a construir confianza y a mirar con optimismo el camino a recorrer”, dijo Luis Saniel Peñaranda, Director Territorial Norte de Santander y Arauca, de la Unidad para las Víctimas.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Hotel Holiday Inn de Cúcuta, se entregaron las cifras representativas de gestión. Entre ellas, además de las ya citadas de atención e indemnizaciones, que este año 293 víctimas han sido atendidas a través de la Estrategia de Recuperación Emocional (ERE).

El evento contó con la presencia de funcionarios de la Entidad, el alcalde de Puerto Santander, delegados de la alcaldía de Cúcuta, representantes de la Policía Nacional, y de las Mesas Municipales de Víctimas de Los Patios y San Cayetano, entre otros asistentes. 

Durante la rendición se destacaron los avances logrados con los 13 sujetos de reparación colectiva y se resaltaron algunos proyectos, entre ellos uno desarrollado mediante convenio de cofinanciación para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad, seguridad alimentaria y generación de ingresos para la población víctima del desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes de los municipios de San Calixto y la Playa de Belén, que permitió atender a 332 familias.

Por su parte, la Mesa Municipal de Participación de Víctimas reconoció, felicitó y agradeció a la Unidad por la buena gestión adelantada en favor de las víctimas del departamento.

De mujeres víctimas a emprendedoras, en La Gabarra

Otra experiencia significativa que se destaca en esta zona del país es el fortalecimiento y acompañamiento a la Asociación de Mujeres Negras Campesinas e Indígenas para el Buen Futuro de La Gabarra (Amucanefu), que se desarrolla en el marco del cumplimiento de la medida de reparación colectiva ‘Fortalecimiento de las capacidades productivas de las mujeres de La Gabarra’.

Allí, gracias a la Unidad para las Víctimas, la Gobernación Departamental de Norte de Santander y las Alcaldías de Tibú y El Zulia, estas mujeres se empoderaron de la generación de sus ingresos y han adquirido los conocimientos técnicos, administrativos y empresariales idóneos que les ha permitido cristalizar sueños y objetivos.

A través de su empresa, hoy ellas buscan posicionarse en el mercado como las mayores procesadoras de cárnicos del Catatumbo, haciendo que sus esfuerzos sean extensivos a sus familias y a la comunidad de la Gabarra en general.

Los invitamos a consultar nuestro especial Web Rendición de Cuentas 2016, donde encontrarán el informe de la Territorial Arauca en el siguiente enlace:

http://www.unidadvictimas.gov.co/

La Rendición de Cuentas Nacional de la Unidad para las Víctimas será el próximo 28 de noviembre.