Jul
22
2021

Víctimas en Valle del Cauca tendrán descuentos del 20 % en Bellas Artes

La Unidad para las Víctimas firmó una carta de entendimiento con esta reconocida institución de educación superior del departamento.

Valle del CaucaCali

Las víctimas del conflicto cuentan a partir de la fecha con un descuento del 20% en cursos, pregrados, educación continuada y en matrículas en el Instituto Departamental de Bellas Artes, en el Valle del Cauca.

Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle, explicó que esto es posible gracias a la firma de una carta de entendimiento entre las dos entidades.

El acuerdo tiene como fin “promover acciones de cooperación que favorezcan a las víctimas del conflicto armado incluidas en el RUV (Registro Único de Víctimas) en desarrollo de la misión de cada una de las partes que suscriben este documento, específicamente en los campos de la investigación, intercambio de información, oferta, generación de conocimiento, intervención social, ciencias y cultura”.

Otros de los beneficios de este convenio es apoyar de manera directa la Red de Observatorios de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de los cuales haga parte la Unidad, así como aportar en iniciativas de temas psicosociales y enfoques diferenciales.

Bellas Artes es una institución de educación superior de carácter departamental que fue creada en 1936 y que cuenta con amplia trayectoria y reconocimiento en el Valle del Cauca.

“Esta alianza me llena de alegría y de orgullo, pues Bellas Artes es todo un referente en materia de formación cultural y artística. Facilitar los caminos para el acceso a la educación a las víctimas del conflicto es siempre un avance para resaltar”, dijo la señora Toro Vélez.

Consuelo Bravo Pérez, rectora del Instituto Departamental de Bellas Artes, resaltó, a su vez, que “el compromiso de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura Departamental es fortalecer los procesos educativos en la línea del arte, la cultura y establecer políticas de inclusión con los diferentes segmentos poblacionales. Este convenio nos permite articular territorio, arte y tecnología”.

(Fin/LJA/COG)