![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas en Santander podrán acceder a matrícula cero y descuentos en programas técnicos y tecnológicos
La población víctima obtendrá hasta un 50 % de descuento en inscripción y del 100 % en procesos de homologación de programas en ocho municipios de Santander.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa1_101.jpeg?itok=YBrWl5eZ)
La Unidad para las Víctimas y la Corporación Interamericana de Educación Superior (Corpocides) firmaron una alianza de cooperación, que tiene como objetivo la promoción de acciones que favorezcan a las víctimas del conflicto armado residente en Santander para acceder a la educación superior.
A través de esta alianza las víctimas en Santander podrán acceder a descuentos en toda la oferta educativa de Corpocides, que tiene sedes en Bucaramanga y San Gil y un alcance de seis municipios más.
“Esta alianza es una gran noticia para las víctimas porque les abre la puerta a la educación superior. Nuestra institución brindará asesoría y acompañamiento para que todas las personas que inicien su proyecto académico lo culminen, obteniendo descuentos en inscripciones y matrículas”, manifestó Mónica Rueda, representante legal de Corpocides.
Programas y descuentos
La población víctima obtendrá hasta un 50 % de descuento en inscripción y 100 % en procesos de homologación y matrícula en carreras que otorgan diploma en técnico profesional en procesos administrativos y financieros, técnico profesional en procesos contables y tributarios, técnico profesional en talento humano, técnico profesional en desarrollo de aplicaciones móviles, técnico profesional en procesos ambientales y técnico profesional en procesos de seguridad y salud en el trabajo.
Las víctimas interesadas en estos beneficios educativos podrán obtener más información por medio del PBX (7) 6473939 o dirigirse a la carrera 26 Nol. 50 – 73, avenida González Valencia en Bucaramanga o a la carrera 12 No. 4-65 en el municipio de San Gil.
Fin/(MAS/COG)