Sep
27
2017

Víctimas del norte de Nariño reciben oferta institucional en feria de servicios

El norte de Nariño recibe a la feria interinstitucional de servicios desarrollada como parte de las medidas requeridas en el proceso de reparación colectiva, del municipio de San José de Albán. Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre habitantes y víctimas de esta subregión, acceden a la oferta institucional del Snariv.

NariñoAlbán

La Plaza del municipio cafetero de San José de Albán, es por  estos días el lugar donde confluyen víctimas del conflicto y población en general para acoger la oferta interinstitucional que las entidades ofrecen en salud, educación, vivienda, empleo, asistencia técnica y apoyos psicosocial entre otros aspectos.

Las entidades participantes fueron Sena, Min trabajo, Colpensiones, Profamilia, Unidad para el Desarrollo Rural, registradora, Instituto Departamental de Salud de Nariño, Departamento de Prosperidad Social, Comfamiliar de Nariño,  ICBF,  Gobernación de Nariño, y la Alcaldía de San José de Albán, entre otras.

Por parte de la Unidad Para Las Víctimas, la meta es atender a 700 personas de los municipios de San José de Albán, San Bernardo y Tablón de Gómez, en especial para que estas puedan consultar de forma inmediata el estado de sus procesos, presentar declaraciones,  notificarse  o actualizar datos dentro de su proceso de indemnización.

Luz Amparo Muñoz, es una sobreviviente del conflicto, una líder que hoy por hoy ve con oportunidades la región que hace algunos años fue abatida por la presencia del conflicto, ella afirma que las víctimas en esta sección de Nariño, creen firmemente en el cambio positivo que representa el acuerdo de paz. “Acceder a los servicios de las instituciones es algo muy importante para nosotros, para poder acceder a nuestros derechos, en esta región hace falta las capacitaciones, la formación de nuestros jóvenes  para que puedan llegar a las universidades y sobretodo, necesitamos seguir siendo productivos, y vivir tranquilos, queremos trabajar con las entidades y volvamos a tener confianza”, indicó.

Las víctimas en esta sección de Nariño, reclaman inversión social y apoyo para los campesinos, así lo expresó Luciano López, quien hace varios años debió el municipio de San José de Albán por temor y amenazas contra su vida y la  de sus familias. “Ahora estamos más seguros, logramos volver a nuestra tierra y lo importante es tener la ayuda del Gobierno y las instituciones para poder seguir sosteniendo a nuestras familias con el trabajo en el campo. Necesitamos apoyo para los campesinos, queremos retomar nuestro trabajo en la tierra.”

Por su parte, Jaime Guerrero Vinueza, manifestó que esta oferta permite a las víctimas en el territorio acercar a los servicios y procesos de restitución de derechos para la población afectada por el conflicto, además beneficia a toda la comunidad.

“El norte de Nariño, es una región que afrontó serios problemas derivados del conflicto, con la acción coordinada de las entidades estamos en el proceso de restituir los derechos, llevar oportunidades, generar cambios positivos para toda la población; estos son los beneficios que trae la paz y en los que estamos empeñados como representantes del Gobierno”, indicó Guerrero Vinueza.