Abr
18
2017

Víctimas de Buenaventura reciben información sobre servicios de la Unidad

150 personas del proyecto de cooperación internacional Empleos para Construir Futuro, estuvieron en la Feria de Servicios Sociales realizada en la sede de la Fundación Carvajal.

Valle del CaucaBuenaventura

La Unidad para las Víctimas estuvo presente en la Feria Informativa de Servicios Sociales realizada esta mañana en Buenaventura, en la cual participaron 150 personas -víctimas del conflicto armado, mujeres y jóvenes-. La actividad se realizó en la sede de la Fundación Carvajal del Puerto, en el barrio La Merced.

La población a la que estuvo dirigida esta jornada hace parte del proyecto de cooperación internacional Empleos para Construir Futuro, Scope, que surge de la cooperación internacional con la Embajada de Canadá y la ONG Cuso Internacional, con la Fundación Carvajal y el apoyo de la Unidad para las Víctimas y la alcaldía local.

En esta feria, la comunidad pudo acceder a la información sobre la oferta que tiene la Unidad de Víctimas para las personas que han padecido por el conflicto armado interno. También recibieron información de otras entidades públicas y privadas.

Jhoana Urrutia, de la Fundación Carvajal, precisó que con esta actividad se busca que los participantes del proyecto Scope superen, con la atención que les pueden brindar distintas entidades, algunas barreras que les impiden permanecer en los programas de formación o conseguir trabajo.

En Buenaventura hay 189.808 víctimas declaradas, según la Unidad para las Víctimas.

Juan B, uno de los asistentes a este evento, dijo que “es muy útil que las instituciones se acerquen a nosotros para contarnos en qué nos pueden apoyar, porque a veces la información está muy lejana de la gente”.