![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad socializa oferta en líneas especiales de crédito y oferta educativa a jóvenes víctimas
Cerca de 60 víctimas beneficiarias del Fondo de reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior para víctimas del conflicto se conectaron de manera virtual para conocer los beneficios.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabayunti.jpg?itok=fndXHlv9)
El equipo de Inversión Adecuada de los Recursos de la Unidad para las Víctimas llevó a cabo, de manera virtual, la socialización de la oferta en las líneas de crédito de Finagro y Bancoldex, la oferta virtual del SENA y el mapa de oferta educativa a cerca de 60 beneficiarios del Fondo de reparación para el acceso permanencia y graduación en educación superior para víctimas del conflicto armado en Colombia.
Las herramientas virtuales permitieron que los participantes, de distintas ciudades del país y universidades, estuvieran reunidos para conocer la oferta disponible en líneas especiales de crédito para víctimas en el sector de industria, comercio, servicios y el sector agropecuario; oferta de cursos virtuales del SENA como emprendimiento innovador, inglés, entre otros; y el mapa de oferta académica.
Este último contiene la información de los diferentes programas y beneficios que otorgan las instituciones de educación a víctimas del conflicto armado en el país, y es consolidado a través de los diferentes escenarios de articulación de la mesa de educación superior liderada por la Unidad, lo que la convierte en una herramienta única para los beneficiarios, que puede ser consultada desde la página de la Unidad www.unidadvictimas.gov.co, a través del Geoportal, que a la fecha tiene 541 ofertas disponibles.
Los asistentes, estudiantes de todos los semestres de distintas instituciones educativas, con edad promedio de 26 años, tuvieron la oportunidad de aclarar inquietudes y rutas para el acceso a la oferta socializada. Estuvieron presentes beneficiarios de Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Girón, Tumaco, Tame, Bosconia, entre otras ciudades.
(Fin/AVA/LMY)