
Se entregaron 250 libretas militares a jóvenes desplazados en Santander
Como una oportunidad de trabajar y estudiar fue visto esta entrega por parte de jóvenes víctimas del conflicto armado.


“Representa un regalo muy grande de parte del Estado y de quienes conforman hoy esta entrega, porque abre las puertas, a mí como profesional de enfermería, para poder ingresar a trabajar en varias instituciones donde todavía es una norma vigente la libreta militar”, expresó Elkin Fabián Martínez, desplazado de Tarazá (Antioquia), quien actualmente vive y labora como auxiliar de enfermería en Bucaramanga.
Así como la de Fabián son 250 historias de jóvenes con sueños de trabajar y estudiar para mejorar sus condiciones de vida y las de su familia, quienes hoy dieron un nuevo paso hacia un mejor futuro. “Es una oportunidad muy buena para poder comenzar en el ámbito laboral o estudiar”, destacó Sebastián Gómez.
El acto que estuvo presidido por el teniente coronel Fernando Antonio Díaz Muñetón, comandante de la Quinta Zona de Reclutamiento; Juanita Ibáñez, directora de la Oficina de Víctimas de la Gobernación de Santander y Benjamín Alirio Capacho Ramón, de la Unidad para las Víctimas de la Territorial Santander.
“Es algo excelente pues hay muchachos que necesitan esta oportunidad, se les abona a la Unidad para las Víctimas y al Ejército; yo estoy muy agradecido por mi hijo, quedo muy feliz”, dijo Luis Orlando Pineda Bernal, desplazado de Landázuri (Santander), quien recibió la libreta de su hijo, que no pudo asistir.
Igual agradecimiento expresó Manuel Antonio Jaimes, del municipio de Tona (Santander), coordinador de la mesa de participación municipal de víctimas, que en 1998 fue desplazado del municipio de Guaca, provincia de García Rovira: “están ayudando a los jóvenes, y esto contribuye al bienestar de las comunidades víctimas del conflicto, especialmente al de los jóvenes que quieren definir su situación militar, ya que este es un acto de buena fe de la Unidad y del Ejército”.