![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Norte de Santander y Arauca fortalecen oferta institucional de educación superior para las víctimas
A pesar de la emergencia que vive el país, la Unidad para las Víctimas busca ampliar los beneficios educativos para toda la población afectada por la violencia.
![Foto de referencia Foto de referencia](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/490760dc-631d-4981-91c3-36876feaaae9.jpeg?itok=w3om09pG)
Con el fin de ampliar la oferta de educación Superior y técnica a los sobrevivientes del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas afianza acciones para consolidar y conformar la Mesa de Educación territorial 2020.
Desde la implementación de la Ley 1448, la entidad ha venido articulando con diversas instituciones de educación Superior públicas y privadas, programas de acceso con beneficios económicos a esta población víctima de la violencia que les permita formarse académica y profesionalmente.
Descuentos de matrículas, ampliación de cobertura, inscripciones gratuitas y facilidades de pago, son algunos de los logros obtenidos con las mesas de educación que ha conformado la entidad y que han permitido mejorar la calidad de vida de cientos de víctimas en lo personal, familiar y profesional con el acceso al sistema educativo.
“Tenemos muchas historias que dan muestra de una superación en sus proyectos personales y profesionales, que gracias a la labor del equipo humano y profesional de la Unidad para las Víctimas, hoy han dignificado sus proyectos de vida con conocimiento académico brindado con beneficios a esta población”, dijo la directora de la territorial Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez.
La funcionaria, resaltó y agradeció el compromiso, la voluntad y disposición de los directivos de las instituciones de educación superior y técnica de Norte de Santander y Arauca, que se han vinculado al acceso sin barreras de las víctimas a este sistema.
“Seguimos trabajando y coordinando acciones de acercamiento con las universidades para garantizar y fortalecer estos procesos. Actualmente, estamos acatando los lineamientos del nivel central para consolidar nuestra mesa de educación y continuar con la implementación de la hoja de ruta que aporte a la construcción y realización de los sueños de cientos de nuestras víctimas”, concluyó, la funcionaria.
(Fin/CEG/AMA/LMY)