Jul
12
2017

Más de mil víctimas accedieron, en Bello, a la oferta institucional del Estado

A la jornada interinstitucional se sumaron 17 entidades públicas y privadas que orientaron a los asistentes en cómo acceder a servicios tales como educación superior, empleo, productos financieros, obtención de libreta militar, asesoría personalizada en los casos de reparación, entre otros. En otro lugar, 89 menores de edad recibieron, como indemnización, encargos fiduciarios, que podrán reclamar cuando cumplan la mayoría de edad.

AntioquiaBello

Con una asistencia de más de mil personas víctimas del conflicto armado se desarrolló en el municipio de Bello (Antioquia) una Feria de Servicios, convocada por la Unidad para las Victimas y la administración de municipal.

En la jornada hicieron presencia 17 entidades públicas y privadas que explicaron a los sobrevivientes del conflicto las facilidades que les ofrece el Estado para acceder a servicios tales como educación superior, empleo, productos financieros, obtención de libreta militar, asesoría personalizada en procesos de reparación integral, entre otros.

Alberto Julio Quiñones, víctima de desplazamiento de Pueblo Nuevo, en Córdoba, busca mejorar sus condiciones de estudio y de empleo así que vio en esta Feria la oportunidad de poder adquirir su libreta militar: “es un documento necesario para capacitarme y para mejorar mis condiciones. Me alegra mucho saber cómo puedo sacarla y que sea gratis para nosotros los desplazados”.

Para Quiñones la Feria es una oportunidad de encontrar información a la mano y en un sólo lugar porque a veces no todas las instituciones quedan cerca la una de la otra: “acá encontré muchas oportunidades para que nosotros, las víctimas, podamos mejorar nuestras condiciones en salud, educación y empleo. Las víctimas a veces no ponemos atención a la información que el gobierno nos da a través de las entidades”.

Con una oferta amplia de servicios, como esta, las víctimas comprenden que pueden mejorar su presente y su futuro y resolver las inquietudes, según lo explicó Jorge Mario Alzate Maldonado, Director Territorial de la Unidad para las Victimas en Antioquia: “ toda la oferta social del Estado y de la empresa privada velan por la orientación, atención y asistencia a la población víctima en todo el departamento de Antioquia. De esta manera se avanza en la reparación integral porque las víctimas están en el centro de los acuerdos de paz y son nuestra prioridad”.

Entrega de encargos fiduciarios

Simultáneamente, durante la jornada fueron entregados encargos fiduciarios, como reparación administrativa (indemnización), a 89 menores de edad víctimas del conflicto armado, por un valor de 519 millones de pesos. Cuando cumplan la mayoría de edad podrán reclamar los recursos.

A través de talleres de orientación a la inversión adecuada y un acompañamiento sicosocial, profesionales de la Unidad para las Victimas comenzaron a asesorar a estos jóvenes para que puedan mejorar su calidad de vida y aseguren su futuro con educación, mejoramiento de vivienda o proyectos productivos.

Para Isabel Rodger, víctima de violencia sexual y desplazamiento del municipio de Barbosa (Antioquia), quien es representante de la mesa municipal de víctimas y mamá de Marisol, una de las jóvenes que recibió encargo fiduciario, afirma: “me parece muy bueno que se realicen este tipo de actividades porque así nos explican, nos orientan y podemos tener claro en qué vamos a invertir el dinero que recibimos; y, cuando no tenemos el recurso, podemos mirar opciones, a través de las entidades financieras que nos facilitan el acceso al recurso a muy bajo interés, para mejorar no sólo en educación sino en algún tipo de proyecto productivo”.

Además de los servicios mencionados, la Alcaldía de Bello brindó una sala de bienestar y belleza (maquillaje, cepillado, arreglo de uñas) con la que las víctimas cambiaron de look y renovaron los dolores del alma.

En Antioquia, la Unidad para las Víctimas ha constituido 10.871 encargos fiduciarios por valor total que supera los $46.000 millones; se han realizado siete jornadas de entrega de estos encargos a menores de edad y se espera realizar otras dos en julio y tres más en agosto. En Colombia, más de 60.000 encargos fiduciarios se han entregado a menores de edad.