
Llamado a víctimas de Córdoba para acceder a la libreta militar de forma gratuita
Este beneficio lo recibirán los sobrevivientes del conflicto armado que no hayan podido resolver su situación militar, en edades entre 18 y 50 años.

La Unidad para las Víctimas a través de la Dirección Territorial Córdoba, en gestión articulada con el Ejército Nacional y los entes territoriales, hace un llamado a los sobrevivientes del conflicto del departamento para que se postulen al beneficio de obtención gratuita de la libreta militar.
Pese a las condiciones de aislamiento por la COVID-19, durante este año la Unidad y demás entidades territoriales asisten y atienden las solicitudes de certificación de definición de esta medida a través de los profesionales y enlaces de víctimas de los 30 municipios del departamento en los puntos de atención de la entidad.
Mareila Burgos, directora territorial de la Unidad en Córdoba, recuerda a la ciudadanía que para obtener este documento digital que acredita su definición de situación militar es importante que se encuentren en el Registro Único de Víctimas (RUV).
Requisitos
El procedimiento se realiza en la página web www.libretamilitar.mil.co a través de los enlaces municipales, cumpliendo con los siguientes requisitos:
1. Fotocopia de cédula de ciudadanía ampliada al 150% en medio magnético, cualquier formato, tamaño 1MB.
2. Fotocopia del registro civil de nacimiento en medio magnético, cualquier formato, tamaño 1 MB.
3. Foto 3x4 fondo azul con traje formal, en medio digital con cualquier formato, tamaño máximo 1 MB
Después de realizar este trámite, el ciudadano deberá consultar la página ww.libretamiltar.mil.co donde le aparecerá su constancia de finalizado.
La entidad realiza convocatorias con los enlaces de víctimas en las alcaldías, durante el transcurso del año, para que los sobrevivientes que no hayan podido resolver su situación militar tengan la oportunidad de adquirir este beneficio.
(FIN/JRM/COG)