
Jóvenes afectados por conflicto armado recibieron libretas militares gratuitas en Valledupar
Un grupo de 70 jóvenes sobrevivientes del conflicto armado recibió, en el auditorio de la Gobernación del departamento de Cesar, la libreta militar gratuita, que les facilita el ingreso al estudio y al trabajo.

La alianza interinstitucional entre la Unidad para las Víctimas y el Ejército Nacional, para dignificar y reparar integralmente a las víctimas del conflicto armado, sigue rindiendo frutos por todo el país. En esta ocasión fueron entregadas 70 libretas militares gratuitas a igual número de jóvenes, entre 18 y 28 años, residentes en Valledupar, capital del departamento de Cesar, y varios de sus corregimientos.
Los jóvenes, provenientes de los corregimientos de Guachole, Badillo, El Perro, El Jabo, Aguas Blancas, Mariangela y Atanquez, se unieron a los de Valledupar en el auditorio de la Gobernación de Cesar, para recibir la libreta, durante la segunda jornada del año realizada en la región para entregar estos documentos. Este año han sido entregadas 889 libretas militares a hombres afectados por el conflicto que residen en 13 de los 25 municipios del Cesar.
Aunque la libreta militar ya no es exigida para firmar un contrato laboral, sigue siendo obligatorio para los hombres obtenerla. Según la ley, todo joven que haya sido contratado tiene un plazo de 18 meses para presentar este documento y evitar así ser despedido con justa causa.
La gratuidad permite que estos jóvenes no tengan que pagar los 111 mil pesos que cuesta como mínimo, en 2017, la tarjeta militar.
En el acto estuvieron presentes Juana Bautista Ramírez, la directora territorial Cesar-La Guajira de la Unidad para las Vïctimas, y el capitán Ricardo Calderón, en representación de la Décima Brigada Blindada.