![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Hoy se abrieron 1.100 vacantes de empleo para víctimas del conflicto en Santander
Cientos de jóvenes y decenas de personas adultas víctimas del conflicto llegaron este miércoles hasta las oficinas del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena en Bucaramanga para atender la invitación que esa entidad y la Unidad para las Víctimas les formularon de cara a la Primera Jornada Nacional de Empleo.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/JORNADA%20DE%20EMPLEO%20SENA%20VICTIMAS%20-%201%20%282%29.jpg?itok=QTmIS26_)
Antonio Rodríguez, de 20 años de edad y víctima del conflicto llegó puntual a las oficinas del Sena en Bucaramanga. “Conocía de este evento y pues he venido a averiguar y, si puedo, tomo un curso en el Sena, ya que estoy desempleado”, aseguró. Mientras, Hilda Cristina Pacheco opinó que es “interesante” que se hagan estos eventos “para las personas que somos víctimas”, dijo.
“Estoy muy contenta. Hay mucho personal que necesita trabajo y aquí encuentro buenísimas ofertas. Ya hablé con algunas empresas para ver en dónde me puedo ubicar”, comentó, también, la joven Patricia Vega, otra de las víctimas participantes de la Primera Jornada Nacional de Empleo para Víctimas del Conflicto.
María Ruth Rangel, coordinadora de la Agencia Pública de Empleo del Sena en Santander destacó las 1.100 vacantes de empleo disponible para víctimas en el departamento. “Tenemos 150 vacantes disponibles (…) hoy atendimos a más de 120 personas víctimas de la violencia, que han hecho la inscripción de su hoja de vida y han pasado por los empresarios a continuar su proceso”.
“Las personas que en esta jornada no logren ubicarse laboralmente, por alguna circunstancia, quedan en el proceso con nosotros y como hay 1.100 vacantes más, se estudiará la posibilidad de que puedan optar en otros puestos y de esta manera contribuir con quienes buscan una oportunidad en el campo laboral”, concluyó.