![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Hasta el 21 de junio, líderes víctimas en el Pacífico podrán inscribirse en convocatoria para becas de maestría
En total serán otorgadas 25 becas para la maestría de Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/pacifico.png?itok=mmK9qClk)
En medio de la pandemia de COVID-19 que afronta el país y con mayor impacto en la región Pacífica, fue anunciado un beneficio para los líderes víctimas del conflicto armado de esta zona del país, mediante la convocatoria para las becas que ofrecen la Corporación Manos Visibles, Fundación Sura, la Fundación FORD y la Universidad de los Andes.
En total serán otorgadas 25 becas a líderes del conflicto armado de esta región, que deseen estudiar la maestría de Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes.
Esta iniciativa busca que las personas ganadoras de la convocatoria puedan aplicar sus conocimientos en el trabajo en la región, y así luchar contra los diferentes problemas que aquejan a esta población.
La Facultad de Administración de Universidad de los Andes se encuentra certificada por una Triple Corona de calidad; y la maestría hace parte de una red global de más de 37 universidades en el mundo.
La Corporación Manos Visibles en sus 10 años de trabajo, ha venido fortaleciendo líderes del Pacífico colombiano logrando consolidar una red de más de 3.500 líderes y 400 organizaciones que trabajan por la transformación de narrativas y realidades del territorio y del país.
El director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, William Pinzón Fernández, resaltó: “Es muy importante esta oferta educativa para la población de nuestro pacífico, nos hemos encontrado en territorio con víctimas muy preparadas que trabajan por la recuperación de su comunidad, entonces esta es una excelente oportunidad".
Los líderes de la región Pacífico interesados en acceder a uno de estos 25 cupos, deberán inscribirse a través de la página web www.manosvisibles.org.
Los seleccionados podrán contar con un apoyo económico entre el 50 y el ciento por ciento del valor de la matrícula. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 21 de junio.
Micrositio del programa: http://www.manosvisibles.org/potenciapacificoii
Formulario de inscripción: https://cutt.ly/jyT4r7V
(Fin/LNB/DFM/LMY)