![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Fondo para el acceso a la educación superior para las víctimas del conflicto, abre convocatoria
Entre el 6 y el 12 de julio las víctimas del conflicto pueden inscribirse a la convocatoria, que entrega créditos 100 % condonables, a personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV).
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/banner_icetex-01_0.jpg?itok=vAq3oCE5)
El artículo 51 de la Ley 1448 de 2011 ordena medidas en materia de educación para las víctimas del conflicto, en ese sentido el Ministerio de Educación Nacional debe incluir a las víctimas en los términos de la Ley, dentro de las estrategias para la inclusión y atención de esta población y adelantar las gestiones para que sean incluidas dentro de las líneas de crédito del ICETEX.
El Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para víctimas del conflicto, financia un programa de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario, en modalidad presencial o a distancia, a partir de cualquier semestre o año académico en instituciones de Educación Superior, reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional.
Los rubros financiados son: el costo de la matrícula, es decir el determinado por la institución que ofrece el programa académico y cubre hasta 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por cada semestre. Adicional a esto, el recurso de sostenimiento por un valor de 1.5 SMMLV al beneficiario que es entregado por semestre.
El crédito no financiará los demás gastos como inscripciones, habilitaciones, certificaciones y/o constancias, derechos de grado, materiales, cursos de idiomas, intersemestrales, salidas de campo, seminarios, herramientas o materiales de trabajo, los cuales deberán ser asumidos por cada beneficiario.
La condonación de este crédito se otorgará a quienes culminen su programa de estudios y obtengan el título académico del programa que financiado. La selección para otorgar el número de créditos a asignar se hará de acuerdo con la disponibilidad de recursos por parte de los constituyentes del fondo.
Para diligenciar el formulario de inscripción y obtener mayor información ingrese a: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-admini...
Recuerde que para inscribirse a esta convocatoria, o acceder a la información y servicios ante ICETEX o las entidades constituyentes, no se necesitan de intermediarios. Los servicios son gratuitos.
Requisitos
- Ser ciudadano colombiano.
- No tener apoyo económico adicional de otra entidad u otros organismos para estudios de pregrado.
- No tener título universitario.
- Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV).
- El documento de identidad debe coincidir con el que tiene registrado en el RUV.
- Estar admitido, en proceso de admisión o cursando estudios en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
- Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente. Si el aspirante tenía programado su examen para el pasado mes de marzo y este fue suspendido por la emergencia nacional, debe presentar el certificado que evidencie esta la citación.
- Ser bachiller.
- Tener correo electrónico propio.
- Inscribirse a través de www.icetex.gov.co, en las fechas y bajo las condiciones establecidas.
La publicación de los estudiantes seleccionados se realizará el 28 de julio. Entre el 29 de julio y el 28 de agosto el aspirante debe realizar el proceso digital de legalización del crédito ante el ICETEX.
(Fin/AVA/LMY)