![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Este miércoles, 300 nuevas vacantes de empleo para mujeres víctimas de Barranquilla
La Unidad para las Víctimas, el Sena y el Departamento Administrativo de Prosperidad Social presentarán este miércoles 8 de marzo en Barranquilla una variada oferta laboral y educativa dirigida a cientos de mujeres víctimas del conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/mujeres_8_de_marzo.jpg?itok=kI7k1vmi)
En el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana miércoles 8 de marzo, la Unidad para las víctimas, el Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena- y del Departamento Administrativo de Prosperidad Social convocan a las mujeres víctimas del Atlántico a participar en una jornada en la que se ofertarán 300 vacantes destinadas a esta población.
La Jornada se realizará en el Salón de Convenciones de Combarranquilla, sede Boston, ubicado en la carrera 43 # 63b – 107 de la capital del Atlántico.
Durante la jornada nacional de empleo -que se realiza por tercer año en Barranquilla-, 300 vacantes laborales estarán dirigidas sólo a mujeres a las que también podrán aplicar mujeres en situación vulnerable y mujeres víctimas de la violencia.
“Durante el año 2016 logramos vincular a 78 víctimas residentes en la ciudad. La idea es que este año sean más de 100 mujeres aprovechando todas estas oportunidades gratuitas que trae la oferta institucional del Estado”, destacó Alfredo Palencia, director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Atlántico.
La jornada iniciará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde. Las interesadas deben acercarse con su respectiva hoja de vida actualizada.
A nivel nacional son siete mil vacantes las que se ofertan para las mujeres víctimas. Los empleos van desde la búsqueda de ingenieras electrónicas, contadoras, chefs, recepcionistas, niñeras y profesoras, entre otras.
La Unidad para las Víctimas y el Departamento de Prosperidad Social se unieron para presentar en el presente mes de marzo el programa “Empleo para la prosperidad” que brinda procesos de formación y acompañamiento psicosocial para facilitar la inserción de estas mujeres víctimas al mercado laboral.
Las pre inscripción a la jornada de mañana se realiza este martes en la Biblioteca infantil piloto del Parque Cultural del Caribe (calle 34 y 37 con carrera 46) hasta las 3:30 de la tarde, y mañana miércoles desde el punto de atención a víctimas del conflicto armado en Barranquilla ubicado sobre la carrera 44 con calle 53 esquina a partir de las 9 a.m.
Algunos de los programas abiertos son Auxiliar Administrativo, Auxiliar Contable y Financiero, Auxiliar de Cocina, Consultor Call Center, Mercadeo y Ventas, Redes y telecomunicaciones, Almacén y bodega, Corte y confección, Panadería, entre otros. Este programa no tiene ningún costo, es totalmente gratuito y no requiere intermediarios.
Para acceder a esta propuesta académica las personas deben que cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 18 y 60 años de edad.
- Ser bachiller o haber cursado hasta Noveno (9) grado.
- Ser población reportada y registrada en la estrategia UNIDOS, o ser víctimas de desplazamiento forzado incluidos en el Registro Único de Víctimas RUV.
Adicionalmente, se tendrá prioridad por población que haya sido beneficiaria en los proyectos de vivienda gratuita, participantes de Más Familias en Acción, población afrodescendiente o indígena debidamente certificada.